![Imagen de la sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2024/01/10/business/823927712_12233747_1024x576.jpg)
Imagen de la sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Grífols rebota más de un 20% tras el batacazo por presentar cuentas sin auditar
La farmacéutica ha confirmado a la CNMV que el proceso de ‘due dilligence’ para la venta del 20% de Shanghai RAAS está completado, como adelantó el jueves el presidente de la empresa, que espera cerrar la importante transacción en el primer semestre
1 marzo, 2024 09:49Noticias relacionadas
- El mercado exige a Grífols un cambio de gobernanza total: Tomàs Dagà resta
- Gotham siembra más dudas sobre Grífols, que lo paga de nuevo en bolsa
- Grífols fracasa en tratar de convencer al mercado con sus cuentas y se desploma a doble dígito
- Grífols se hunde un 35%, a mínimos de 12 años, tras admitir que carece aun de cuentas auditadas
Las acciones de Grífols han arrancado con un fuerte rebote la última sesión de la semana tras padecer en la víspera la mayor caída de su historia en una sola jornada como consecuencia de la presentación de sus resultados anuales sin tener aun concluido el informe de auditoría correspondiente. Un hecho que ha avivado las dudas acerca de las prácticas contables de la farmacéutica, en solfa desde la publicación del informe de Gotham City, el pasado 9 de enero.
Tras los primeros 30 minutos de contratación, Grífols se dispara más de un 20% y deja de esta forma la zona de mínimos de los últimos doce años donde terminó la sesión precedente, tras hundirse un 35% y cerrar en 7,58 euros por acción.
En línea con Wall Street
Una reacción que ya pudo apreciarse a última hora del jueves en Wall Street, donde también cotiza el productor de hemoderivados. Después de llegar a caer cerca de un 40%, las pérdidas se suavizaron de forma significativa hasta quedarse en el 19,59%.
Este viernes, Grífols ha comunicado formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el cierre satisfactorio del proceso de 'due dilligence' correspondiente a la operación de venta del 20% de Shanghai RAAS a Haier, que supondrá una importante inyección de ingresos para la compañía, próxima a 1.800 millones de euros.
Detonante
No obstante, este detalle ya fue avanzado el jueves por el presidente de la farmacéutica, Thomas Glanzmann, durante la conferencia con analistas en el marco de la presentación de resultados, con lo que queda descartado que sea el factor que esté provocando el rebote del viernes.
El efecto de esta noticia positiva quedó por completo diluido por el reconocimiento por parte de Glanzmann de que la auditora KPMG aun no había podido concluir el informe de auditoría sobre las cuentas de 2023, lo que hizo que el valor ahondará en los retrocesos que ya acumulaba desde primera hora con motivo de los resultados, publicados antes de la apertura de la sesión.