Elon Musk, fundador y primer ejecutivo de Tesla, vuelve a liderar la lista de los más ricos / EP

Elon Musk, fundador y primer ejecutivo de Tesla, vuelve a liderar la lista de los más ricos / EP

Business

Las diez mayores fortunas superan los 100.000 millones de dólares por primera vez

El patrimonio acumulado por los más adinerados del planeta equivale al PIB español y multiplica por 2,6 veces la capitalización conjunta de los 35 valores del Ibex

24 junio, 2023 21:54

Noticias relacionadas

Cada vez más y cada vez más ricos. Las grandes fortunas del planeta engordan semestre a semestre a ritmo acelerado y han alcanzado un nuevo hito histórico, camino de culminar la primera mitad de 2023. Por primera vez, los diez mayores patrimonios superan, de forma individual, la cota de 100.000 millones de dólares. Algo que hace apenas un par de años estaba al alcance de dos o tres personas.

La riqueza acumulada por esa privilegiada decena que lidera las listas de los más adinerados del mundo suma algo más de 1,4 billones (europeos) de dólares, lo que equivale aproximadamente al PIB nominal de España en el ejercicio 2022.

Vuelve la tecnología

Una comparativa que también ayuda a calibrar las cantidades que están bajo el control de los más ricos es la establecida en relación con el tamaño de la bolsa española. El patrimonio conjunto de los diez más adinerados supone 2,6 veces la capitalización de todas las compañías que forman parte del Ibex 35.

Es, precisamente, el buen comportamiento bursátil que están mostrando los valores tecnológicos en lo que va de año, lo que ha hecho que la evolución de los grandes patrimonios en 2023 haya sido de lo más destacada. Los diez primeros de la lista que actualiza diariamente Bloomberg han sumado a sus arcas algo más de 395.000 millones de dólares (unos 360.000 millones de euros) desde enero, un 73% de la capitalización actual del índice selectivo español.

Arnault, el único no estadounidense

Tras un breve periodo de corrección, los sectores tecnológicos vuelven a acaparar la práctica totalidad de esta selecta relación de elevadas fortunas, con apenas dos excepciones: las de Bernard Arnault, principal accionista del fabricante de productos de lujo LVMH (Louis Vuitton, Moët Chandon, etc.), y el inversor Warren Buffett, con una amplia y diversificada cartera.

Lo mismo sucede con EE. UU. y la ciudadanía de los más ricos. En este caso, Arnault constituye la única excepción, aunque llegó a liderar la clasificación de grandes fortunas, previamente al renacer bursátil del fabricante de automóviles eléctricos Tesla.

Casi 100.000 millones en seis meses

Esta circunstancia ha devuelto el trono a su fundador y primer accionista, Elon Musk, con un patrimonio calculado de 236.000 millones de dólares (unos 215.000 millones de euros, el doble que la capitalización actual de Inditex, que está próxima a sus máximos de todos los tiempos).Tras la tormentosa adquisición de Twitter, el excéntrico empresario estadounidense ha resurgido como líder indiscutible de las grandes fortunas del planeta, apoyado en un más que notable repunte de Tesla en Wall Street desde que comenzó el año, cifrado en más de un 114%, que ha hecho engordar la cartera de su propietario en cerca de 100.000 millones de dólares sólo en los seis últimos meses.

De ahí que Musk sea capaz de aventajar en más de 40.000 millones al citado Arnault y, en cerca de 85.000 millones, a otro de los que llegó a liderar la lista, Jeff Bezos, fundador y exconsejero delegado de Amazon. Gracias al repunte del 47% que ha experimentado el gigante mundial del comercio electrónico, el patrimonio del también propietario del New York Times ha sumado cerca de 50.000 millones de dólares adicionales. Estos tres nombres son los únicos que superan los 150.000 millones de dólares.

No obstante, si se ha de destacar un renacer en esta relación de los más elevados patrimonios mundiales, el nombre de Mark Zuckerberg debe estar por encima del resto. El creador de Facebook, hoy bajo la denominación Meta Platforms, ha vuelto a meterse entre los diez primeros después de que el desplome de la compañía en bolsa le hiciera descender hasta la posición 25.

Mark Zuckerberg, presidente de Facebook / EP

Mark Zuckerberg, presidente de Facebook / EP

Para encontrar a Bill Gates, cofundador de Microsoft y que lideró esta clasificación durante mucho tiempo, hay que irse hasta la quinta plaza. Paradójicamente, el que fuera su consejero delegado Steve Ballmer ya la pisa los talones a continuación. El creador de Oracle, Larry Ellison, y los padres de Google, Sergey Brin y Larry Page, completan el 'top ten'.

Aunque todavía se encuentra algo lejos de este grupo de cabeza, uno de los nombres del momento es el del estadounidense de origen taiwanés Jensen Huang, dado que se ha situado entre los diez grandes patrimonios que más han incrementado su fortuna desde enero, con un montante de 24.000 millones de euros.

Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex / EP

Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex / EP

Aun al frente de Nvidia, la empresa que fundó hace tres décadas, Huang ha triplicado casi su patrimonio personal en apenas seis meses gracias al masivo apoyo de los inversores por el fabricante de semiconductores y su ambiciosa apuesta por la inteligencia artificial.

Actualmente, Huang ocupa la posición 34 de la lista de Bloomberg, cuando al cierre de 2022 no figuraba ni entre los 125 primeros.

Remontada a lomos de máximos

También entre los más destacados de lo que va de 2023 figura Amancio Ortega, fundador y accionista mayoritario de Inditex, que ha logrado volver a meterse entre los 15 primeros puestos, impulsado por la cotización próxima a máximos de la empresa que ahora preside su hija menor, Marta.

Eso sí, Ortega, que en su día coqueteó incluso con el trono de grandes patrimonios mundiales, mira ya desde muy lejos el 'top ten', dado que su patrimonio es 30.000 millones inferior al de Zuckerberg, el décimo de la lista. Para igualar a Musk debería multiplicarlo por más de tres.