Jorge Azcón, presidente de Aragón, en una comparecencia pública

Jorge Azcón, presidente de Aragón, en una comparecencia pública EFE

Vida

Azcón se revuelve contra el MNAC: la devolución de las pinturas de Sijena se hará "a las buenas o a las malas"

El presidente del gobierno aragonés asegura que sentirse engañado por la Administración catalana

Contenido relacionado: El MNAC alega "incapacidad técnica" para trasladar los frescos de Sijena en el plazo dado por el Supremo

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El presidente aragonés, Jorge Azcón, pedirá de forma inmediata la ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la devolución de las pinturas murales por parte del Museo Nacional de Arte de Cataluña al monasterio de Sijena. Una cuestión que, ha dicho, se cumplirá "a las buenas o a las malas".

La reacción de Azcón se produce horas después de que se haya conocido que el MNAC ha alegado ante el juzgado que no puede ejecutar el traslado en el tiempo previsto por la ley de enjuiciamiento civil debido a una "incapacidad técnica" para realizarlo con éxito, aunque hay parte del entramado que no sufre tantos riesgos, como las pinturas profanas.

Ante esta situación, el presidente aragonés ha acusado al patronato del museo barcelonés, formado por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura, de querer "engañar a Aragón" al plantear el incidente de ejecución de la sentencia, ha recogido Efe.

Cabe destacar que, según adelantó elDiario.es, el Ejecutivo aragonés anunció este lunes por la tarde que abandonaba el grupo de trabajo que coordinaría el regreso de las pinturas al monasterio porque consideraba "absolutamente inaceptables los términos" en los que se expresaba el MNAC.

"Nos sentimos engañados"

A su juicio, el Ejecutivo ha tratado de colaborar "y ser leal" con la Administración catalana: "Pese a que estamos trabajando de forma conjunta, lo que hacen es pedir en el juzgado la imposibilidad de ejecución de la sentencia. Nos sentimos engañados". 

Dictado el fallo, ha adelantado que su Ejecutivo pedirá la ejecución forzosa del fallo, aunque su preocupación está en que las pinturas "no sufran daños". Por ello, ha advertido a los técnicos y responsables de los bienes artísticos que colaboren con la justicia y con su Gobierno. 

Unas palabras que chocan con el manifiesto conjunto de 150 restauradores-conservadores, donde se expresaba la preocupación por parte de los especialistas por la politización de la polémica y que, en última instancia, afectara a la integridad de las obras que permanecen desde 1936 en los fondos del MNAC.