
Un agente de los Mossos en un control de carretera / MOSSOS D'ESQUADRA
Trànsit se estrella en la AP-7: ya supera las muertes registradas en 2024
Los 262 kilómetros de la autopista en Cataluña suman siete fallecidos hasta mayo, frente a los seis del conjunto del año pasado
Relacionado: Un muerto y un herido grave en un accidente en la A-2 a la altura de Òdena (Barcelona)
Noticias relacionadas
El Servei Català de Trànsit (STC) tropieza en su objetivo de reducir la mortalidad en la AP-7 en 2025. Ya son siete los conductores o pasajeros que han perdido la vida en esta autopista hasta mayo, uno más que en todo el año pasado. El último, este lunes en el Montsià.
Se trata de un conductor de un turismo, quien ha fallecido a las 06.49 tras salirse de la vía, volcar y estrellarse contra una protección en el punto kilométrico 330, a la altura de Masdenverge (Tarragona). Las causas del accidente aún no han sido determinadas.
56 fallecidos
Con este deceso, ya son 56 las personas que han perdido la vida en las vías interurbanas catalanas en lo que va del año. De ellas, 15 se han producido en la provincia de Tarragona, donde se incluye el conductor de este lunes
En cuanto al tipo de vehículos implicados, el año acumula 20 fallecidos en turismos y otros 20 en motos, seguidos por seis peatones, cuatro ocupantes de furgonetas, tres ciclistas y tres conductores de camiones.
Preocupación
Al cierre de mayo de 2024, la cantidad de fallecidos se situó en 48, por lo que el aumento un año después es notable. Pero lo es, sobre todo, en la AP-7, uno de los grandes quebraderos de cabeza de Trànsit.
El fin de los peajes supuso un punto de inflexión para la AP-7. En muchos aspectos. Aumentó el tráfico y también la mortalidad. En el primer año sin barreras (2021-22), se registraron 25 fallecidos.
Tres muertes más
Desde entonces, la AP-7 es una de las grandes prioridades de Trànsit. Cierto es que el pasado año hubo seis muertos, con un descenso considerable, pero el objetivo del director del SCT, Ramon Lamiel, es continuar con la disminución. En 2025 no podrá ser.
De hecho, en una entrevista con Crónica Global en abril, reconoció que no se podía permitir más víctimas en esta autopista. Desde que pronunció aquellas palabras, han muerto tres personas más.
Cinco fallecidos en Tarragona
Más en detalle, cinco de los siete fallecidos en la AP-7 han perdido la vida en Tarragona. Y cada mes ha muerto alguien en este trazado.
-
El 18 de enero, un hombre de 61 años murió atropellado en El Vendrell (Tarragona).
-
El 7 de febrero, un camionero de 23 años perdió la vida en Vandellòs i L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona), un accidente en el que se vieron implicados otros dos vehículos pesados y que provocó el cierre de la autopista durante horas.
-
El 2 de marzo, en el trágico fin de semana de carnaval, una mujer de 21 años perdió la vida en L'Aldea (Tarragona) en un accidente de turismo.
-
El 4 de marzo, un hombre de 42 años murió atropellado por un camión en Reus (Tarragona).
-
El 20 de abril, un conductor temerario segó la vida de un hombre de 64 años en Vilablareix (Girona).
-
El 28 de abril, un motorista de 60 años falleció en una salida de vía en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
-
El 19 de mayo, el conductor de un turismo ha muerto en Masdenverge (Tarragona).