Imagen del interior de la discoteca Moog

Imagen del interior de la discoteca Moog Discoteca Moog

Vida

Acusaciones de agresiones tránsfobas sacuden a la icónica discoteca Moog de Barcelona

La sala asegura a Crónica Global que ha tomado medidas internas, entre ellas una renovación del personal de seguridad

Contenido relacionado: La ruta por la Barcelona más canalla: cabarets, fiestas y mercados frecuentados por Jean Genet

Publicada

Noticias relacionadas

Moog, una de las discotecas más conocidas del Raval barcelonés, ha recibido recientemente un aluvión de denuncias en redes sociales, a través del perfil de Instagram @abusomoog, donde se relatan multitud de presuntas agresiones físicas, sexuales y transfóbicas dentro y en las inmediaciones del local.

En las publicaciones, diversos usuarios denuncian supuestos episodios de acoso, sumisión química, agresiones y pasividad por parte del personal de seguridad, e incluso casos en los que, tras defenderse o intervenir, se les habría expulsado del local o vetado la entrada en futuras ocasiones.

Presuntas agresiones y acoso

Entre los relatos, se menciona que se drogó a una persona usando su bebida, sin su consentimiento. A otra, la habrían echado del local tras intentar proteger a una chica de un presunto caso de sumisión química. También hay testimonios que denuncian una presunta falta de actuación ante acosos sexuales dentro de la pista de baile. Una usuaria describe haber sido agredida físicamente por un cliente, y aunque éste fue expulsado, lamenta que estos comportamientos sean recurrentes en la sala.

También se denuncia que, una noche, un grupo de personas fue testigo de una presunta agresión física grave por parte del personal de seguridad, que habría golpeado a un joven en el exterior de la sala tras un incidente. Según este testimonio, cuando intentaron grabar la escena, fueron amenazadas y vejadas verbalmente, incluyendo expresiones misóginas por parte de uno de los porteros.

Una testigo de esa misma noche denunció que "nosotras nos pusimos a grabar y a pedirles que pararan (eran como cinco personas contra una)… Uno de ellos empezó a decir que no tenía miedo a pegar a las mujeres, que éramos unas putas zorras y que nos calláramos la boca si no queríamos que nos la partiera”.

El caso ha quedado archivado ante la falta de denuncias

En el perfil de Instagram mencionado, hay vídeos donde se observan agresiones físicas en el exterior de la discoteca, protagonizadas, presuntamente, por miembros del equipo de seguridad de Moog. Estas imágenes han generado una gran indignación entre parte del público habitual del local.

Crónica Global ha intentado contactar con los autores del perfil @abusomoog, sin éxito. Según ha confirmado también la sala, la plataforma No Callem —dependiente del Ayuntamiento de Barcelona y especializada en violencia en el ocio nocturno— intentó en repetidas ocasiones contactar con la persona que realizó las publicaciones, pero nunca obtuvo respuesta. Por ello, explican, el caso ha sido archivado.

Las medidas internas que ha tomado Moog

Fuentes de Moog han afirmado a Crónica Global que no tenían conocimiento previo de los hechos denunciados hasta su aparición en redes sociales. Según su versión, la policía acudió la noche en que se grabaron algunas de las imágenes, pero no se presentó ninguna denuncia formal, ni el caso trascendió judicialmente.

En conversación con este medio, fuentes de la sala explican que han colaborado con las autoridades y con la plataforma No Callem desde el primer momento. Aseguran haber realizado una investigación interna y adoptado medidas para mejorar la seguridad y la atención al público.

Renovación del equipo y formación adicional

Según explican desde Moog, las medidas aplicadas incluyen "la formación complementaria del personal, la actualización de los protocolos de actuación, así como la realización de cursos específicos. Además, se llevó a cabo una renovación significativa en el equipo, tanto en el personal de puerta como de sala”. Eso sí, por política interna, no han querido detallar si se ha apartado o sancionado a algún trabajador concreto.

Sobre la selección del personal, la discoteca señala que todos sus miembros de seguridad cuentan con la titulación oficial como controladores de acceso y están sujetos a protocolos internos. Moog insiste en que no tolera ninguna conducta abusiva y que, históricamente, ha recibido agradecimientos por parte de sus clientes por el trabajo de su personal.

Moog ha destacado su compromiso con la inclusión, la diversidad y la lucha contra la violencia en los espacios de ocio nocturno. Aseguran que seguirán trabajando para garantizar que todas las personas se sientan seguras y respetadas en su sala.