El apellido más cerdo de Cataluña: lo llevan más de 30 personas y es común en Tarragona

El apellido más cerdo de Cataluña: lo llevan más de 30 personas y es común en Tarragona CANVA

Vida

El apellido más cerdo de Cataluña: lo llevan más de 30 personas y es común en Tarragona

En el resto de España, donde hay más personas apellidadas así es, curiosamente, en A Coruña

Más información: La marca de ropa catalana que fascina a Madonna: presume de look en sus redes

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Hay apellidos para todos los gustos: de profesiones, de países, de procedencia e incluso de seres de la naturaleza. Problema: algunos puede resultar algo desafortunados.

En Cataluña existe un apellido tan breve como cerdo. Perdonará el lector esa expresión, pero es que el mismo nombre familiar va con él, se trata de “Porca”.

Sí, aunque cueste de creer hay gente en Cataluña que tiene que convivir en su día a día con las bromas que se hacen con respecto a su apellido. Porca en catalán significa “cerda”.

La etimología tampoco mejora el resultado. La palabra "porca" tiene su origen en el latín vulgar. "Porcus", era como se llamaba comúnmente al cerdo, de allí que en catalán se llame “porc” y “porca” a los cerdos en función de su sexo. Y también en catalán vulgar, la palabra más correcta para la cerda es “truja”, pero esa es otra historia.

Datos del Idescat

Con estas credenciales cuesta creer que porca sea un apellido, pero lo es. Sólo hace falta echar un vistazo a los datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat).

Este organismo de la Generalitat indica que, aunque sean pocas, hay al menos más de 30 personas que registradas con ese apellido. De las 33 que hay en toda Cataluña, 16 llevan “Porca” como primer apellido y otras 17 como segundo.

"Porca" en Galicia

Lo más curioso de todo es que el nombre está extendido. Si bien hay bastantes en la provincia de Tarragona y unos cuantos menos en la de Barcelona, por el resto del territorio español, hay más personas que se apellidan “Porca”.

Una vez más, las cifras ofrecen información. En otro territorio en el que se habla catalán, como es Valencia, hay también algunas personas que levan este apellido. Luego hay alguna más en Madrid, pero, la mayor cantidad de gente que llevan el apellido “Porca” en este país se encuentra en A Coruña.

Datos del INE

Si uno acude al Instituto Nacional de Estadística (INE) puede verse claramente en el mapa. En total hay 143 personas registradas con este apellido y en la provincia gallega, un 0,7% de la población se llama así, cuando en Tarragona es solo 0,1%, por ejemplo.

La pregunta para muchos es: ¿tantos catalanes hay en A Coruña con ese apellido o es que allí tiene otro significado, otra etimología?

El significado gallego

Allí está la respuesta, en la etimología de la palabra. Si la “porca” catalana viene del “porcus” latino, la “porca” gallega no hace referencia al animal.  La otra deriva de "porca" viene del Proto-Indo-Europeo "*pr̥ḱeh₂" y "*perḱ-", que significa excavar.

Con esta explicación, uno puede entender que, en Galicia, el término "porca" se empleara para describir un pedazo de tierra que quedaba sin remover o como parte de juegos infantiles. Es por eso que llevar el apellido “Porca”, en esta comunidad autónoma no suena tan… cerdo o vulgar.

Extensión del apellido en España

A Coruña parece ser donde hay más concentración de personas que se llaman así. Los datos de la comunidad autónoma revela, por ejemplo, que en el municipio de Betanzos se registran 16 personas con el apellido "Porcas", lo que representa una concentración significativa en esa localidad. 

En cualquier caso, los datos son claros. Son pocas las personas que se apellidan “Porca”. En Galicia, donde es más común, es menos vulgar o extraño, mientras en Cataluña suena más que curioso ese apellido. Pero eso, como cantaba Eros Ramazzotti, son cosas de la vida.