La 2 de Viladrich

La 2 de Viladrich FACEBOOK

Vida

Es una de las librerías más antiguas de Cataluña y una visita ideal en Sant Jordi: "Lo vivimos como una avalancha de personas"

El negocio cuenta con más de 250 años en el que ofrece al lector libros generalistas y de temática ebrense

Otras noticias: El restaurante con el mejor menú de Sant Jordi: cena especial en la terraza de un hotel

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

En un día como el de Sant Jordi donde Cataluña luce en todo su esplendor, no solo tienen protagonismo las rosas, sino también otro importante elemento: el libro, que, además, celebra su Día Internacional. Es por eso, que las librerías adquieren una relevancia especial en esta jornada.

200 m² de exposición, 15.000 libros y 30.000 artículos de papelería y regalo forman una de las pocas con más de 250 años de experiencia. Situada en el centro de Tortosa, en Tarragona, no hablamos de otra que de la librería La 2 de Viladrich, todo un referente comarcal. 

No son creadores de cultura, pero la sirven en la medida de sus posibilidades, poniéndola al alcance de la gente que pasa por allí. Los criterios que aplican son muy claros: apertura y diversidad de ideas, libertad del pensamiento, universalidad de la cultura, visión crítica de la sociedad e igualdad de las personas y los pueblos.

Además, apoyan la literatura y los autores locales con el mismo entusiasmo que las grandes obras del resto de autores catalanes y universales.

Una de las librerías más antiguas de Cataluña

Ester Galindo, socia y libretera de La 2 de Viladrich desde hace más de diez años, explica a Crónica Global que "es una S.L.L., aunque funciona como si fuera una cooperativa". 

La librería se fundó en el año 1760 y, desde entonces, su actividad no ha cesado, aun pasando por varios cambios de propietarios (el primero, Jordi Viladrich) y de diversas ubicaciones. Por lo que, años más tarde, pasó a ser una Sociedad Limitada Laboral. La nueva versión de La 2 de Viladrich en Tortosa abrió en el año 2006. 

Es una librería generalista, pero con un importante fondo de libro ebrense, que en 2013 recibió el premio Memorial Pere Rodeja, que concede el Gremio de Libreteros de Cataluña. 

Actualmente, tienen dos tiendas: la de Tortosa y, desde el año 2017, L'Espai Cultural Guaix en Amposta. 

Un Sant Jordi en La 2 de Viladrich

Antes, Sant Jordi era una campaña para fomentar la lectura y, a día de hoy, ha ido creciendo a todas las capas de la sociedad. Galindo asegura que: "no se puede ni entrar, en la librería, en este día. Es una tradición que llega a mucha gente, seas o no lector. Un día en el que todo el mundo quiere comprarse un libro sí o sí". 

Reitera que: "las ventas de Sant Jordi crecen hasta un 20% más que las del día anterior". 

Explica a Crónica Global cómo lo viven en la librería: "Lo vivimos como una avalancha de personas comprando libros. La gente sabe que hará colas, pero, en cambio, tiene mucha más paciencia que cualquier otro día. Lo vive con tranquilidad".

Libros de La 2 de Viladrich

Libros de La 2 de Viladrich INSTAGRAM

Sobre la elección de libros certifica que: "No sabes muy bien que cuál te pedirá la gente, porque antes el libretero era el prescriptor, pero ahora con la cantidad de canales de información, que hay, no sabes por donde tiran los gustos de los lectores". A pesar de esto, preveen algunas apuestas que pueden situarse entre los más vendidos de este Sant Jordi, como el de Toni Cruanyes (La dona del segle), María Dueñas (Por si un día volvemos), Xavier Bosch (Diagonal Manhattan) o David Bueno (L'art de ser humans).

"El cliente habitual, es decir, el lector de siempre, -que siente la librería como su segunda casa- el día de Sant Jordi, no viene". Ester explica que vienen aquí porque lo consideran su espacio de tranquilidad: "Ese día el consumidor de libros, pasea, no compra libros". 

"La preparación de un día tan especial como este es complicada, con mucho trabajo y muy laboriosa. Se adecua muy bien el almacén para la avalancha de libros, que llegan, y se limpia mucho todo". En definitiva, es una bonita oportunidad para vivirlo con ilusión y comprar algún capricho.