
Edificio en construcción EFE
La Generalitat rehabilitará 919 viviendas públicas con una inversión de 24,6 millones
La intervención tendrá una duración de entre cuatro y ocho meses y se realizará en 53 edificios de propiedad pública
Más información: El Govern refuerza su política de vivienda y construirá 1.200 nuevos pisos de protección oficial en suelo público
Noticias relacionadas
- España tardará 600 años en completar la rehabilitación energética de sus edificios al ritmo actual
- Foment y el sector inmobiliario ven "contraproducente" el control de los alquileres de corta y media estancia
- La regulación de la vivienda de temporada mermará aún más la oferta: “Ahora será imposible alquilar”
Nuevo gesto del Govern ante la crisis habitacional que se vive en Cataluña: el Ejecutivo autonómico invertirá 24,6 millones de euros para la rehabilitación de 919 viviendas públicas que se distribuyen en 53 edificios de su propiedad.
Las obras comenzarán en las próximas semanas y tienen una duración estimada de entre cuatro y ocho meses. Del total de inmuebles, ya hay siete en marcha en la calle Ventura Plaja de Barcelona, en Ronda Arraona de Sant Quirze del Vallès y el barrio de la Grípia de Terrassa.
Eficiencia energética
El objetivo es adecuar la eficiencia energética de los edificios para reducir el consumo en un 30% y mejorar los espacios circundantes. Entre las reformas, se plantea el aislamiento de fachadas o cubiertas, el cambio de ventanas, la instalación de placas solares o el cambio del sistema de calefacción y agua calienta sanitaria, entre otros.
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través de un comunicado, ha trasladado este miércoles que las modificaciones se realizarán con un presupuesto compartido entre los recursos propios de la Generalitat y los fondos europeos Next Education.
Impulso a la vivienda pública
El anuncio de estas reformas llega un momento en el que el Govern de Salvador Illa da impulsos a la vivienda pública, como el acuerdo alcanzado con los Comuns para construir 1.200 viviendas públicas en 11 municipios de la comunidad.
El proyecto, aprobado a finales de febrero en el Parlament, se emplazará en 14 solares de la Generalitat que están ubicados en las ciudades de Barcelona, Esplugues de Llobregat, Terrassa, Sant Vicenç de Castellet, Tarragona, Prades, Xerta, Girona, Figueras y Llançà, tal y como informó este periódico.
La misión, cabe recordar, es alcanzar las 50.000 viviendas nuevas en el año 2030. Un programa para el que se prevé una inversión de 1.100 millones de euros gracias al impulso de la colaboración público-privada.