
La AP-7, desde Santa Perpètua hasta Baricentro, donde se cruza con la C-58
Trànsit ‘bifurcará’ la AP-7 en Santa Perpètua para aliviar las tres horas diarias de retenciones en Baricentro
El SCT presentará nuevas medidas de tráfico para uno de los lugares más conflictivos de la red: hasta 800 horas de atascos al año en el cruce con la C-58
Contenido relacionado: El Govern fía a la inteligencia artificial la lucha contra accidentes y retenciones en Cataluña
Noticias relacionadas
El Servei Català de Trànsit (SCT) presentará en los próximos días una nueva medida para mejorar el tráfico en las vías interurbanas de Cataluña. Se trata de una bifurcación de la AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), con el objetivo de aliviar las tres horas diarias de retenciones (800 horas al año), agravadas por ser un tramo de concentración de accidentes, en el sector Baricentro, donde la autopista se cruza con la C-58. No será la única novedad.
Más en detalle, según explica para Crónica Global el director de Trànsit, Ramon Lamiel, se reservarán los dos carriles de la izquierda para quienes cruzan la AP-7 de norte a sur. Y se orientarán los dos de la derecha para los conductores que quieran tomar la C-58. Para ello, deben iniciarse las señalizaciones más atrás, y dividir la vía a la altura de Santa Perpètua.
Salidas inutilizadas
Hay todavía algunos flecos sueltos, como ver cómo se resuelve la salida de vehículos desde Santiga y otros polígonos. Pero la idea es que los dos carriles de la izquierda no queden comprometidos, que haya la posibilidad de cruzarlos limpios, con la densidad que haya en cada momento, insiste Lamiel.
Esta medida debe ir acompañada de otras, como inutilizar las entradas a la autopista desde la N-150, a la altura de Baricentro, y desde la B-30, un poco más adelante. Ambas son problemáticas. Y, finalmente, la intención es ordenar los camiones a la derecha.
El 70% de los incidentes
En total, tres medidas, aunque la estrella es la primera, la bifurcación de la AP-7. Ya está todo planificado y se aplicará escalonadamente, para ver si funcionan en la práctica.
Asimismo, Lamiel recuerda que la AP-7, en la demarcación de Barcelona, es el 34% de la autopista, pero acumula el 71% de los incidentes (accidentes y averías). Girona acumula el 11% y Tarragona, el 18%.
Más novedades
Estas medidas en la AP-7 se unen a otras anunciadas estos días por las conselleres de Territorio, Sílvia Paneque, y de Interior, Núria Parlon.
La primera explicó que se aplicará el Programa 2+1, consistente en poner a disposición de los conductores carriles adicionales para los dos sentidos en ciertos lugares y momentos, de modo que se faciliten los adelantamientos y se eviten choques frontales, entre otras.
La segunda, por su parte, explicó novedades en relación con la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la seguridad y la prevención de las vías catalanas.