Estas son las novedades si te toca pagar a Hacienda tras hacer la Declaración de la Renta

Estas son las novedades si te toca pagar a Hacienda tras hacer la Declaración de la Renta EP

Vida

Giro de 180 grados: estas son las novedades si te toca pagar a Hacienda tras hacer la Declaración de la Renta

La Agencia Tributaria ofrece nuevos métodos de pago a los que le sale a devolver

Más información: El refrán catalán que se utiliza en el mes de abril: no habla de la lluvia y llama la atención en el resto de España

Publicada

Noticias relacionadas

Ha llegado la fecha más temida del año: el día en que empieza la campaña de la Declaración de la Renta, un momento que siempre genera nerviosismo, especialmente para aquellos contribuyentes que, tras revisar sus datos fiscales, descubren que les toca pagar a Hacienda

Los hay que son unos expertos a la hora de conocerse las excepciones, otros que ya están preparados e informados de todas las novedades y los que apuestan o bien por su gestoría de confianza o por el borrador de Hacienda.

En cualquier caso, el miedo o, si se prefiere, la incógnita siempre está allí. ¿Tocará pagar o no? Y si es así, la duda siempre es si es mejor hacerlo a plazos o de golpe. Pero este año hay otras preguntas que uno puede hacerse, cómo pagar.

Hasta ahora, las opciones tradicionales eran dos: la domiciliación bancaria o acudir físicamente a la entidad correspondiente para gestionar el ingreso. Pero este 2025, la Agencia Tributaria ha introducido un cambio relevante en el sistema de pagos, un giro de 180 grados, que sitúa a Hacienda en la realidad del mundo.

Nuevos métodos de pago

El ente público ha decidido abrir la puerta a métodos de pago más ágiles, cotidianos y adaptados a los nuevos hábitos digitales. el pago con tarjeta y Bizum ya es posible directamente desde la sede electrónica. 

Aunque esto no quita el dolor (al bolsillo) o el esfuerzo económico de pagar, se trata de una mejora significativa en la experiencia del contribuyente. 

Cómo era antes

Hasta hace poco, pagar una autoliquidación exigía navegar por distintos portales, generar un NRC (Número de Referencia Completo) a través de bancos o esperar días si se optaba por la domiciliación. 

Desde este 2025, la pasarela de pago de la Agencia Tributaria permite gestionar todo el proceso en un mismo entorno, de forma casi inmediata y sin depender de entidades intermedias.

La sorpresa de Bizum

El cambio más llamativo es, sin duda, la inclusión de Bizum como forma válida de pago. Un sistema utilizado a diario para dividir cuentas, pagar compras o enviar dinero entre particulares, se incorpora ahora a los trámites fiscales

La medida busca acercar la administración a los ciudadanos y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, especialmente en aquellos casos donde el importe a ingresar no es muy elevado.

Cómo se hace

El nuevo sistema comienza como siempre, con la confección de la declaración. Una vez completada, si el resultado es pagar y no se ha optado por la domiciliación bancaria, el contribuyente puede acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, concretamente al apartado "Pagar, aplazar y consultar", y elegir la opción "Pagar autoliquidaciones con tarjeta o Bizum".

Desde ahí, se selecciona el modelo correspondiente (como el Modelo 100, en el caso de la declaración de la renta) y se introducen los datos identificativos y económicos. Si se accede desde Renta WEB u otro programa oficial de la Agencia Tributaria, estos datos aparecerán ya completados. 

Pago con tarjeta o Bizum

El siguiente paso es escoger el método de pago y aceptar los datos para continuar. En el caso de pago con tarjeta, el sistema mostrará un resumen con todos los datos: titular, importe, modelo y fecha. El usuario deberá introducir su número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código de seguridad, y autorizar la operación siguiendo los pasos de su entidad bancaria. 

Una vez completado el proceso, la web redirige automáticamente a la AEAT y genera el NRC, el código que actúa como justificante del pago y permite finalizar la presentación.

Para quienes opten por Bizum, el proceso es igualmente sencillo, pero requiere un poco más de agilidad. Se introduce el número de teléfono vinculado a Bizum y se inicia la operación, que debe completarse en un plazo de cuatro minutos

Durante ese tiempo, la entidad bancaria envía al móvil una notificación para autorizar el pago desde su aplicación. Una vez validado, el usuario es redirigido a la web de la Agencia Tributaria y obtiene el NRC, igual que en el caso del pago con tarjeta.

Las otras opciones de pago

Este nuevo sistema no sustituye otras opciones, como la domiciliación bancaria, que sigue siendo válida en los plazos previstos. Pero sí marca una clara tendencia hacia la simplificación de trámites para los contribuyentes más digitales. 

En cualquier caso, uno de los aspectos clave del nuevo sistema es que todo se realiza desde la propia sede electrónica, sin necesidad de acudir a la web de un banco o esperar a recibir confirmaciones por otras vías. Esto supone un giro de 180 grados en el proceso de pago de autoliquidaciones, haciéndolo más accesible, más rápido y sin papeleo innecesario.