Montaje con la silueta del subinspector del grupo 'Titani' de los Mossos d'Esquadra, el equipo especializado en investigar el robo de relojes de lujo

Montaje con la silueta del subinspector del grupo 'Titani' de los Mossos d'Esquadra, el equipo especializado en investigar el robo de relojes de lujo GALA ESPÍN

Vida

A la caza del reloj de lujo en Barcelona: "Por mucho que Mossos trabajemos, es una delincuencia que no desaparecerá"

El jefe del grupo Titani lamenta que "estos delitos se seguirán dando, pues siempre habrá alguien dispuesto a comprar estos objetos y darles salida en el mercado negro"

16 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Un individuo con acento italiano habla por teléfono mientras pasea por el concurrido Paseo de Gracia. Con la cara al descubierto y aparentemente tranquilo, el sujeto en cuestión se mueve con agilidad, esquivando a los cientos de personas que deambulan, de arriba abajo y de abajo arriba, por la milla de oro barcelonesa. De repente, como un felino apuntando a su presa, y sin previo aviso, el hombre deja su smartphone y ataca a su víctima. En milésimas de segundo, sale corriendo con su premio en la mano: un reloj de lujo.

Nadie ha tenido tiempo de reaccionar. Ni siquiera el hombre que, con la cara desencajada, se percata de que le falta el reloj. Cuando quiere darse cuenta, el individuo con acento italiano ya está lejos del lugar. Su cómplice aguardaba cerca, montado encima de una motocicleta en marcha. Ya no queda ni rastro de ellos. A plena luz del día y en plena vía pública, los relojeros no tienen reparos en atacar a cualquier individuo que vista, en su muñeca, un reloj de alta gama.

La necesidad de crear un grupo especializado

Estos objetos, símbolo de un buen estatus y opulencia, se han convertido en los objetivos favoritos de los ladrones multirreincidentes y miembros de organizaciones criminales transnacionales que llegan a Barcelona con el objetivo de hacerse con cuantos más relojes, mejor. En especial, durante los meses estivales, cuando estos criminales encuentran su temporada alta para actuar.

Ante este escenario, en mayo de 2022, y con unos índices de criminalidad que empezaron a ser demasiado preocupantes, los Mossos d’Esquadra se vieron ante la necesidad de crear un equipo de agentes, con una dilatada experiencia en tareas de investigación y seguridad ciudadana, que se dedicaran, de forma exclusiva, a perseguir a estos relojeros, como se conoce a los ladrones de relojes de lujo. Así, nació el grupo Titani.

Aunque arrancaron con la previsión de ser un grupo estacional, activo tan solo durante los meses de verano, el subinspector de Titani explica a Crónica Global que, tras la segunda temporada combatiendo a los relojeros de la Ciudad Condal, la cúpula del cuerpo decidió, en octubre de 2023, que el equipo permanecería intacto todo el año.

De este modo, el grupo Titani en breve se transformará en la Unidad Regional Operativa Polivalente. Su objetivo será investigar “problemas delincuenciales que afecten de forma generalizada a toda la ciudad de Barcelona y que los grupos básicos de investigación no puedan asumir”. Por supuesto, también, el robo de relojes de lujo: un tipo de delincuencia que, según lamenta el subinspector, “no desaparecerá”.

Relojes de lujo recuperados por los Mossos d'Esquadra

Relojes de lujo recuperados por los Mossos d'Esquadra MOSSOS D'ESQUADRA

"Una actividad demasiado lucrativa"

Según el subinspector -que prefiere mantener su identidad en el anonimato-, el robo de relojes de lujo “es una actividad criminal demasiado lucrativa”. Es decir, con la que se pueden obtener jugosos beneficios. Por ello, tras dos veranos consecutivos investigando de forma exclusiva la sustracción de estos objetos de lujo, el jefe del grupo Titani ha llegado a la conclusión de que es una modalidad delictiva que, “por desgracia”, no desaparecerá.

Los cuerpos policiales son conscientes de ello y con su labor pretenden mantener unos índices delincuenciales lo menos preocupantes posible, asegurando el ingreso en prisión de aquellos delincuentes que cometan estas acciones ilícitas. “Que, al menos, sientan nuestro aliente en la nuca”. Misión, asegura, que parecen estar consiguiendo pues, según el subinspector, “ya nos empiezan a conocer, incluso, por el nombre de los titani”. Extremo que interpreta como un buen resultado de su trabajo de investigación, cazando a estos delincuentes.

Además, señala que tanto los ladrones multirreincidentes como aquellos que provienen de organizaciones criminales más sofisticadas tienen acceso y recursos para contratar abogados particulares. “Siempre son los mismos letrados, que ya se han hecho con la cartera de los relojeros”, manifiesta. “Estos se han especializado en defender esta tipología delictiva y ya nos conocemos mutuamente”.

Su misión: ponerles nombre y apellidos a los ladrones

De este modo, el trabajo del grupo se centra en perseguir a estos relojeros e investigar los robos que perpetran. Aunque el objetivo final siempre será recuperar el objeto sustraído, “una tarea realmente muy compleja”, su misión principal es la de identificar al autor o autores del delito y ponerles nombres y apellidos. No obstante, su trabajo va más allá, insiste el subinspector, pues además tratarán de redactar un atestado “con la mayor prueba de cargo posible” para que el juez instructor no tenga dudas en enviar al ladrón a prisión preventiva.

 

El laberinto de callejuelas que conforman el centro de la ciudad es el escenario de actuación por excelencia de estos grupos criminales, en especial por la afluencia de turistas. Sin embargo, estas baterías se han empezado a mover por otras zonas de la capital catalana, donde saben que también podrán encontrar víctimas potenciales.

Se trata de ubicaciones próximas al Turó Park, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Donde, a propósito, el pasado mes de febrero se vivió una escena hasta ahora inaudita en la historia criminal de Barcelona: un hombre armado con un arma de fuego irrumpió en un restaurante de dicho emplazamiento y amenazó a Pepe Oriolapiloto de la escudería Ferrari, para que le entregara el Rolex que lucía en aquel momento. Este individuo todavía no ha sido detenido.

Entrevista con el Subinspector de la futura Unidad Regional Operativa Polivalente

Entrevista con el Subinspector de la futura Unidad Regional Operativa Polivalente GALA ESPÍN Barcelona

Los deberes pendientes

Sin embargo, si algo tiene claro el subinspector es que "estos delitos se seguirán dando, pues siempre habrá alguien dispuesto a comprar estos relojes y darles salida en el mercado negro". De ahí, reflexiona el jefe de la futura Unidad Regional Operativa Polivalente: "Los deberes pendientes siguen estando relacionados con la receptación". Es decir, con aquellos otros entramados criminales que se dedican a comprar los objetos robados: desde relojes, a teléfonos, ordenadores o joyas. 

En este sentido, recuerda que se trata de una tipología delictiva muy difícil de probar y con poco recorrido penal. Estos grupos son los que se encargan de dar salida a los relojes sustraídos en la ciudad de Barcelona: objetos de lujo que, en muchos casos, terminan en las muñecas de terceras personas, normalmente, fuera de territorio europeo.