Las modas siempre llegan tarde a este lado del mundo. Es sabido que, por mucha manía que les tengamos, los Estados Unidos marcan la tendencia de qué se lleva y que no, también en el tema de los nombres.

Las pruebas son evidentes. En la provincia de Tarragona hay más niños que se llaman Rayan y Liam que Arnau, por ejemplo. Y ya hay otro nombre que es muy popular en Florida y que en Cataluña empieza a arraigar.

Nombre cada vez más popular

Se trata de Kai. Sí, con k. Es un nombre que además tiene la ventaja de ser unisex. En Estados Unidos es común tanto entre chicos como chicas, aunque en España ha calado más entre hombres.

No es que esta denominación sea la más común de todas en Florida, pero los últimos informes de Google Trends revelan que cada vez más personas buscan qué significa este nombre, su origen y demás. Y la verdad es que dar con la información exacta es una dura tarea.

De dónde viene

La etimología del nombre lleva a tres lugares muy diferentes del Planeta y, por si fuera poco, enfrentados entre sí: los propios Estados Unidos, China y Japón. Pero cada uno aporta algo único.

  • Hawaiano: En Hawai, Kai significa “mar”, evocando la vastedad y belleza del océano. Es un nombre que transmite serenidad y conexión con la naturaleza.
  • Chino: En China, Kai se traduce como “triunfo”, “victoria” o “música triunfal”. También puede simbolizar inicios o aperturas, sugiriendo un sentido de nuevos comienzos y éxito.
  • Japonés: En Japón, Kai significa “océano”. Adicionalmente, tiene otros significados como “concha”, “abierto”, “restauración” o “recuperación”. Cuando se usa como apellido, puede significar “valor”.

Kai, adaptado

Con todos estos valores es normal que Kai haya captado la atención de padres alrededor del mundo. Su simplicidad y la riqueza de sus significados, todos ellos positivos, son de un gran atractivo. Si a eso se le suma la originalidad ya está toda casi hecho.

En cambio, hay más. Aunque Kai puede sonar exótico, se puede decir que es casi universal, porque se ha esparcido por el mundo e incluso se ha adaptado a las diferentes gramáticas de la zona.

Cataluña y Euskadi

Sin ir más lejos, los propios vascos, se lo han hecho suyo. En el País Vasco, existe el nombre de Kai, que en este caso significa “embarcadero de un puerto”. Para muchos, ha llegado hasta Euskadi a través del latín, concretamente de “Caius”, que significa “feliz”. De allí que no sea un nombre poco común.

De hecho, el País Vasco, junto con Cataluña, son dos de los territorios donde más Kai están registrados. En territorio catalán hay, según los datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), 989 personas que se llaman así.

Cuántos hay en Cataluña

En cuestión de sexos, se impone el nombre en para los varones. Hay 978, frente a las 11 mujeres que se llaman así. Y en cuánto a donde es más común, la zona de la Cataluña central es donde más gusta, seguida de Barcelona, Girona y Camp de Tarragona.

Respecto al resto de España hay 2.410 chicos que se llaman así y sólo 63 chicas. La mayoría concentrados en Cataluña, Baleares y Euskadi y, en menor medida, Canarias. Y decimos chicos y chicas porque la media de edad de las mujeres que llevan este nombre tienen 15,5 años y los varones se reduce a 9,5, tal y como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Versiones de Kai

También han llegado otras variantes del nombre. Porque, como dijimos, este nombre es común en otros países con diversas variantes según la región y la cultura. Entre las más comunes se encuentran Kaj, Kay, Cai, Caj y Cay. 

Lo curioso es que estas variaciones también tienen mucho que ver con tradiciones e incluso su origen parece variar, dando matices al significado de Kai. He aquí algunas variantes de Kai y sus significados.

  • Estonia: Kai significa “embarcadero” o “muelle” y es más comúnmente utilizado como nombre femenino.
  • Nueva Zelanda: En la cultura maorí, Kai significa “comida”, lo que refleja una conexión con la nutrición y la subsistencia.
  • Gales: En galés, Kai es una forma diminutiva de “Cajus”, que significa “disfrutar”. Además, en la Leyenda del Rey Arturo, Sir Kay fue uno de los Caballeros de la Mesa Redonda, añadiendo un elemento de nobleza y valor.

Cómo son

Con todos estos orígenes, variaciones y significados hay algo que se mantiene: Kai sigue siendo un nombre unisex en todos los países y a sus portadores se les atribuye cualidades muy positivas.

Los que analizan los nombres aseguran que las personas llamadas Kai suelen ser vistas como altruistas y dedicadas. Una mujer llamada Kai, por ejemplo, podría ser descrita como resuelta a aportar a la felicidad de los demás. Honesta, bondadosa y caritativa, vive para ayudar a los demás, incluso si esto significa olvidarse de sí misma en ocasiones. A pesar de su serenidad, racionalidad e inteligencia, a menudo sigue sus sentimientos, lo que puede hacerla susceptible a abusos y traiciones.

Noticias relacionadas