Actuación de los Mossos d'Esquadra en el desmantelamiento del grupo criminal que paralizó Rodalies el día de las elecciones con un robo de cable

Actuación de los Mossos d'Esquadra en el desmantelamiento del grupo criminal que paralizó Rodalies el día de las elecciones con un robo de cable Mossos d'Esquadra

Vida

Cuatro detenidos por el robo de cable que paralizó Rodalies el día de las elecciones

Uno de los arrestados es el propietario de una empresa de gestión de residuos que compraba el material sustraído

24 mayo, 2024 13:05
David Expósito J. Miriam Saint-Germain

Noticias relacionadas

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro ladrones por el robo de cable que provocó una grave afectación a la red de Rodalies el día de las elecciones en Cataluña.

Todos ellos forman parte de una red criminal a la que los investigadores relacionan con la sustracción de material ferroviario en la estación de Montcada Bifurcació del pasado 12 de mayo. Según ha podido saber Crónica Global, los cuatro detenidos ya han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción 5 de Mollet del Vallès (Barcelona). El juez ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para dos de ellos, y libertad provisional con comparecencias en el juzgado para los otros dos.

Se trata de un hombre y una mujer, de 52 y 23 años, respectivamente, detenidos este miércoles 22 de mayo; y de otros dos varones, cuyo arresto se produjo este jueves día 23 en los municipios de Santa Perpètua de Mogoda y Sabadell

Una empresa de gestión de residuos

La policía catalana ha informado de las detenciones este mismo viernes y relacionan a los arrestados con la ejecución de seis robos de cobre entre el 1 y el 22 de mayo.

Asimismo, uno de los detenidos es el propietario de una empresa de gestión de residuos que presuntamente recibía y compraba el material sustraído y que actuaba en connivencia con los ladrones. Según los Mossos, este individuo se negó hasta en dos ocasiones a ser objeto de inspecciones y fue sancionado por incumplimiento de la normativa. 

[Los Mossos ponen el foco en los puntos de venta de cobre robado]

Delincuentes especializados

Los delincuentes que se dedican a robar cobre (tanto en empresas como en la red ferroviaria) se han especializado, forjando férreos lazos criminales con organizaciones internacionales que dan una rápida salida al material sustraído.

Son redes muy extensas que actúan en grupos de dos, máximo de cuatro, que se mueven con mucha habilidad por todo el territorio y se asocian con los responsables de puestos de reciclaje para dar salida al cobre robado. De hecho, los agentes se han encontrado con dificultades para llevar a cabo inspecciones en este tipo de infraestructuras, explicó el el comisario Rafael Comes a la prensa este jueves.

[Los ladrones multirreincidentes se hacen con el control del robo de cobre en Cataluña]

Se habló de boicot a las elecciones

El caos ferroviario en Rodalies, cuya red amaneció paralizada por un robo de cable y dos incendios en los túneles en Barcelona, marcó la trascendente jornada electoral, tanto por la mañana como por la tarde. A las llamadas al voto, los candidatos y las autoridades sumaron su temor por su impacto en la participación de comicios, y de hecho Junts y ERC pidieron cerrar más tarde los colegios para compensar, algo rechazado por las Juntas Electorales.

Tras las críticas a Renfe y Adif de los partidos independentistas, el ministro de Transportes no descartó la hipótesis de un sabotaje a las elecciones porque el robo se produjo en una infraestructura de la que dependen casi todas las líneas y en un lugar de difícil acceso, además de la fecha en la que tuvo lugar: la cantidad de cobre sustraído no cuadraba con la dificultad del robo. Esas dudas merecieron duras críticas desde el cuerpo de los Mossos d'Esquadra. Las detenciones conocidas 12 días después tampoco cuadran con la tesis de cualquier intencionalidad más allá que la del propio lucro.