Una mujer sostiene a un menor en brazos con la documentación necesaria para votar en las elecciones del 12M

Una mujer sostiene a un menor en brazos con la documentación necesaria para votar en las elecciones del 12M

Política

La parálisis de Rodalies se adueña de las elecciones: "Caos intolerable"

A las llamadas al voto, candidatos y autoridades catalanas han sumado su temor a que el caos ferroviario impacte en la participación del 12M

12 mayo, 2024 12:13

Noticias relacionadas

Las elecciones en Cataluña del domingo 12 de mayo han arrancado de una manera que pocos imaginaban. El caos ferroviario en Rodalies, cuya red ha amanecido paralizada por un robo de cable y dos incendios en los túneles en Barcelona, ha marcado la trascendente jornada electoral, tanto por la mañana como por la tarde.

A las llamadas al voto, los candidatos y las autoridades han sumado su temor por el impacto que el enésimo problema en la red ferroviaria catalana pueda tener en la participación de comicios. De hecho, los electores que tenían planeado desplazarse hasta sus municipios de empadronamiento para ejercer su derecho a voto deben buscarse otros métodos de transporte. 

Caos en la Estación de Sants de Barcelona el 12M, día de las elecciones

Caos en la Estación de Sants de Barcelona el 12M, día de las elecciones EFE/Toni Albir

Como resultado, se han cerrado estaciones y aquellas abiertas han acumulado masas de viajeros frustrados esperando por una solución que no llega. Los cabreos en redes sociales como X han sido evidentes. "Que la jornada electoral empiece así es la metáfora perfecta de todo lo que nos jugamos hoy. Votad" o "Me toca coger AVE para ir a Reus a votar, feliz día de elecciones robando cobre" son algunos de los mensajes de electores afectados.

La Generalitat señala al Ministerio

El Govern ha calificado de "intolerable e inaceptable" las incidencias generalizadas que se están produciendo este domingo "que pueden afectar el derecho a voto".

[No parece un simple robo de cable: el Ministerio valora un boicot a Rodalies por las elecciones]

En una comparecencia para informar sobre el inicio de la jornada electoral, la vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha pedido así al ministro de Transportes, Óscar Puente, que "restablezca" la normalidad "cuanto antes" en el servicio ferroviario, tras el "caos" "intolerable e inaceptable" de hoy, al tiempo que le ha instado a pedir disculpas a los ciudadanos.

Viajeros esperan en el andén de la estación de Ocata

Viajeros esperan en el andén de la estación de Ocata EFE / Enric Fontcuberta

Vilagrà ha criticado que se produzcan incidencias en el servicio de Rodalies "cada día", y más en una jornada como la de hoy, las cuales pueden incidir en el "derecho de participación" de los ciudadanos en estos comicios.

Las mesas se han podido constituir

Al margen de la situación en el servicio ferroviario, por la que no entran ni salen trenes de Barcelona y tampoco circulan en amplios tramos de la red, la vicepresidenta de la Govern ha informado que los colegios electorales habían abierto con normalidad, con incidencias "poco destacables", más allá de "pequeños retrasos".

Para estos comicios, se han constituido un total de 8.940 mesas instaladas en los 2.695 colegios electorales habilitados en todo el territorio catalán. Para ello, han sido movilizadas unas 80.000 personas, como titulares o suplentes de estos puntos de votación para permitir la buena evolución de la jornada electoral.

Los candidatos lamentan el impacto del caos en Rodalies

El candidato de JxCat a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sido el más madrugador, a pesar de no poder votar. Ha sido el primero en convocar a los medios de comunicación y, desde el castillo de la localidad francesa de Laroque-des-Albères a las 9:15, ha trasladado su solidaridad a los afectados por una incidencia "inexplicable". "Esperemos que se pueda ejercer con normalidad (el derecho a voto) y que el caos de Rodalies afecte en la mínima medida posible y todo el mundo pueda disfrutar del día", ha añadido el expresident.

El candidato a revalidar la presidencia, Pere Aragonès (ERC), ha depositado su voto en torno a las 10 horas en el instituto Joan Coromines de Pineda de Mar (Barcelona). Ha deseado una "altísima participación" a pesar del parálisis de Rodalies. Sobre este, "el enésimo incidente fruto de una desinversión que se acumula ya durante tantos años", ha pedido "a los responsables de la red de Rodalies", es decir, a Renfe y a Adif, que "hagan lo posible para recuperar el servicio" y alterar "lo mínimo posible" la movilidad de los ciudadanos y los comicios.

El presidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ejerce su derecho a voto en el Institut Joan Coromines

El presidente de la Generalitat de Catalunya y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ejerce su derecho a voto en el Institut Joan Coromines Alberto Paredes / Europa Press

A la misma hora, Salvador Illa, presidenciable del PSC y favorito para las encuestas, ha animado a votar porque tiene un "pálpito" de que se abrirá una nueva etapa en Cataluña, después de ejercer su derecho a voto en la barcelonesa La Roca del Vallès, su localidad natal y de la que fue alcalde. Minutos más tarde, Laia Estrada, cabeza de lista de la CUP, ha afeado desde Tarragona el mensaje de "buscaos la vida" de Renfe, al lamentar que el operador ferroviario no haya habilitado transportes alternativos para los afectados.

El líder del PSC y candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ejerce su derecho a voto en Centre Cívic La Roca

El líder del PSC y candidato del partido a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ejerce su derecho a voto en Centre Cívic La Roca Kike Rincón / Europa Press

Carrizosa, el primero en votar y Albiach, la última

Ignacio Garriga, candidato de Vox, lo ha hecho en el barrio del Eixample de Barcelona, evidenciando los "problemas de seguridad" que sufren las infraestructuras de Rodalies y Cataluña. Por su parte, Alejandro Fenández ha deseado una "altísima participación" desde el punto de votación del pabellón de Sant Pere y Sant Pau de Tarragona y Carlos Carrizosa, que ha sido el primero en votar en torno a las 9:30 y se enfrenta a la posible desaparición de Ciutadans, ha llamado a "superar el procés" en el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en el centro de Barcelona.

[Candidatos y partidos en Cataluña: quién se presenta a las elecciones catalanas 2024]

En el mismo punto de votación ha depositado su papeleta Jéssica Albiach. La candidata de Comuns Sumar ha sido la última de los candidatos en hacerlo y ha pedido "un gobierno fuerte, de izquierdas, que no se equivoque de prioridades", y ha criticado el "nuevo episodio de desastre al que ya estamos acostumbrados", en referencia a Rodalies: "Esto se tiene que revertir".

ERC y Junts piden cerrar más tarde los colegios

Junts y Esquerra Republicana han pedido a las Juntas Electorales Provinciales de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona que cierren los colegios electorales a las 21 horas y no a las 20h para compensar el impacto del caos en Rodalies. A las 19h, sigue sin haber resolución.

[Los datos de participación satisfacen al PSC y hacen saltar las alarmas en Junts y ERC]

La petición coincide con la desmovilización del electorado independentista, ya que el abstencionismo ha repuntado en Girona y Lleida, mientras que ha aumentado la participación en las demarcaciones de Barcelona y Tarragona, más afines al PSC. Esto ha encendido las alarmas en los partidos independentistas.

Sin vistas de solución

La situación es "muy complicada desde primera", ha reconocido Antonio Carmona, presidente de Rodalies, en declaraciones a 324, lamentando que no haya previsión de que se restablezca la normalidad en las próximas horas a pesar de los trabajos de Adif, y recomendando a la ciudadanía que tomen transportes alternativos.

"Un robo de cable y dos incendios en los túneles de Plaza Cataluña han impactado en todo el servicio, en los trenes que circulan por la red convencional, Rodalies y larga distancia", ha resumido. "El servicio está muy afectado por estas tres incidencias y eso nos hace recomendar medios alternativos", ha agregado.