Una matrona sujeta un bebé recién nacido

Una matrona sujeta un bebé recién nacido EUROPA PRESS

Vida

Cataluña, segunda comunidad española con más nacimientos en marzo a pesar del desplome general

Se redujeron los alumbramientos en dicho mes en todas las comunidades en comparación con la media de los 10 años anteriores

22 mayo, 2024 16:29

Noticias relacionadas

En Cataluña nacieron 4.520 bebés el mes de marzo de 2024, según la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el tercer mes del año continúa con la caída libre de la natalidad en la comunidad, que, no obstante, es la segunda con mejor dato en esta materia respecto a España.

Un 20% menos 

Desde el inicio de 2024, han nacido 13.686 catalanes en la comunidad, por lo que los nacimientos han caído un 20% respecto al primer trimestre de 2016, hace ocho años. Una tendencia a la baja que arrancó con la crisis económica de 2008, con un desplome progresivo. En 2023, la natalidad cayó a su mínimo histórico con solo 54.463 neonatos.

Vacunación de un bebé contra la tosferina

Vacunación de un bebé contra la tosferina EUROPA PRESS

El número de nacimientos en España el mes de marzo se sitúa en 26.540 bebés, con una media de 856 al día. El año pasado en este mes vinieron al mundo en todo el país 26.477 niños y niñas, con una media casi idéntica de 854 cada día. La media de los 10 años anteriores fue de 31.037 alumbramientos.

Cataluña, segunda comunidad con más nacimientos

En comparación con la media de los 10 años anteriores, en todas las comunidades se redujeron los nacimientos en marzo, con un mínimo del 1,61 % en Baleares y un máximo del 23,45% en La Rioja.

Andalucía fue la comunidad en la que más niños y niñas nacieron en marzo de este año, 4.962, el 18,70% del total; por delante de Cataluña (4.520, 17,03%), Madrid (4.282, 16,13%) y la Comunidad Valenciana (2.924, 11,02%). Y en lo que va de año, se repite el mismo esquema.