Piscina natural generada con IA

Piscina natural generada con IA DALL·E

Viajes

La ruta por Tarragona con piscinas naturales y un árbol milenario: pueblo encantador

En el sur de Cataluña encontramos un pueblo ideal para hacer una ruta y disfrutar de pequeñas piscinas naturales y un árbol milenario único: esto es lo que debes saber 

21 junio, 2024 10:02

Noticias relacionadas

Cataluña presenta numerosas opciones en forma de playas, calas y piscinas naturales para combatir el calor en esta época de verano. En particular, un pintoresco pueblo en Tarragona, que una vez inspiró a Pablo Picasso, oculta piscinas naturales de aguas cristalinas, una opción perfecta para refrescarse sin sumergirse en áreas turísticas concurridas. Estamos hablando de Horta de Sant Joan.

Este es el pueblo medieval que fascinó a Pablo Picasso

Relativamente cerca de Barcelona, encontramos Horta de Sant Joan, un rincón medieval habitado por unas 1.000 personas. Está situado en la comarca de Terra Alta y es una excelente elección para una escapada placentera.

Calles de Horta de Sant Joan

Calles de Horta de Sant Joan Freepik

El pueblo está situado en una colina suave. Lo primero que llamará tu atención es su arquitectura medieval. ¿Lo segundo? Sus encantadores viñedos. Dentro te aguardan calles empinadas que te transportarán al pasado.

Qué ver en Horta de Sant Joan

Si te dejas llevar por las empinadas calles de Horta de Sant Joan y te pones a explorar, recomendamos aprovechar ese espíritu aventurero para ir al centro histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico. Allí, sus casas de piedra realmente te transportarán a la época medieval.

Puedes entrar en el Ayuntamiento. Este en el pasado funcionó como prisión y hoy es un edificio renacentista. En su interior se alojan obras del artista Marr Lamb. A poca distancia, la Iglesia de Sant Joan Baptista, edificada a finales del siglo XIII en estilo gótico, se alza con sus seis imponentes campanas. Si visitas el pueblo, y eres fan del arte, debes visitar sí o sí el Centro Picasso, un edificio renacentista del siglo XVI que desvela la relación entre Pablo Picasso y el pueblo.

También te recomendamos visitar la Residencia Delme. Fue un palacio con planta baja y dos pisos fortificado con influencias renacentistas. En la actualidad, es un hogar para una familia, aunque a lo largo de su historia tuvo distintos propósitos, incluyendo albergar a la Orden de San Juan de Jerusalén en el siglo XIV.

Este es el árbol milenario de Horta de Sant Joan 

Después de un agradable paseo por el corazón histórico de Horta de Sant Joan, te invitamos abandonar el municipio. No te irás muy lejos: solo a 500 metros del pueblo para visitar Lo Parot, un árbol ancestral que fue designado como monumento arbóreo en 1990. Se trata de un olivo de una variedad hoy día aun desconocida, y dado que estábamos en la zona, no quisimos perder la oportunidad de visitarlo.

Y si tienes ganas de caminar un poco más, a unos 2 kilómetros del centro histórico se encuentra el Monasteri de Sant Salvador. Puedes llegar fácilmente usando Google Maps. Desde uno de los miradores en la parte más alta del centro histórico de Miravet, a los pies de la Montaña de Santa Bárbara, se avista el Monasterio de San Salvador. Un destino imperdible en Horta de Sant Joan.

Es un imponente edificio muy bien conservado pese a los años que tiene. Su construcción data del siglo XIII, y además de la iglesia, el complejo incluye un claustro renacentista y algunas estructuras complementarias. Avisamos por eso que si quieres entrar a explorar el monasterio, debes reservar una visita guiada de pago.

Así son las piscinas naturales de Horta de Sant Joan

Unos pocos kilómetros de la vía principal que conduce a Horta de Sant Joan te puedes encontrar con las hermosas Olles del Baubo, pozas de agua cristalina que invitan a un baño refrescante y a la contemplación de la montaña de Santa Bárbara.

Olles del Baubo

Olles del Baubo Pixabay

L'Assut de Lledó es otro lugar atractivo para nadar, donde el río Algars fluye bajo un puente, creando piscinas naturales de aguas diáfanas. Estas piscinas naturales son un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza o para aquellos con ganas de conectar.

Cómo llegar a Horta de Sant Joan 

Para llegar a Horta de Sant Joan en transporte público, puedes tomar un tren desde Barcelona hasta Tortosa, y luego un autobús directo a Horta de Sant Joan. En coche, toma la AP-7 desde Barcelona hacia el sur, luego la C-12 hasta llegar a la T-333 que te llevará directamente al pueblo. El viaje en coche dura aproximadamente dos horas y 30 minutos, recorriendo unos 194 kilómetros aproximadamente.