
Imagen con el fotomontaje del directivo de Havas
Havas cierra el 2024 con unos ingresos de 2.736 millones
La compañía alcanza máximos históricos en ingresos y beneficios, consolidando su posición en la industria de la comunicación y el marketing
Contenido relacionado: Alfonso Rodés seguirá como consejero de Havas tras la ‘spin-off’ de Vivendi
Noticias relacionadas
Havas cerró 2024 con resultados financieros sin precedentes, consolidando su posición en el mercado tras su exitosa entrada en Euronext Ámsterdam y el lanzamiento de su estrategia global ‘Converged’.
Estos hitos refuerzan su liderazgo en la industria de la comunicación y el marketing. La compañía alcanzó ingresos netos récord de 2.736 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al año anterior.
El crecimiento estuvo impulsado en gran parte por adquisiciones estratégicas, que aportaron un 2,5% al aumento de los ingresos. Asimismo, el EBIT ajustado alcanzó los 338 millones de euros, el nivel más alto en la historia de la compañía. En términos de liquidez, Havas reportó una sólida posición de caja neta de 211 millones de euros, situándose en la parte superior de su rango objetivo.
Por regiones, Europa experimentó un crecimiento del 1,2% en ingresos netos, con un desempeño positivo en Francia. En contraste, América del Norte tuvo una ligera caída del 0,5%, mientras que Asia-Pacífico y África crecieron un 1,9%.
América Latina, por su parte, registró una contracción del 8,1%. A nivel de negocios, Havas Media representó el 38% de los ingresos netos, Havas Creative el 40% y Havas Health el 22%.
Con miras a la próxima Junta de Accionistas, la empresa propondrá un dividendo de 0,08 euros por acción, equivalente a una rentabilidad del 5,2%. También presentará un plan de recompra de hasta el 10% del capital y una consolidación de acciones en la que cada diez títulos actuales se convertirán en una nueva acción ordinaria.
Perspectivas para 2025
De cara al futuro, Havas reafirma su compromiso con el crecimiento, apostando por sectores en expansión como digital, retail, experiencia del cliente, diseño y consultoría estratégica. La compañía seguirá fortaleciendo su inversión en datos, tecnología e inteligencia artificial, al tiempo que ampliará su red global de contenido.
Tras completar seis adquisiciones en 2024, Havas mantiene una estrategia activa de fusiones y adquisiciones, con tres nuevas incorporaciones clave en 2025.
Yannick Bolloré, CEO y presidente de Havas, expresó su optimismo sobre el futuro y la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno en constante evolución. Subrayó el papel fundamental de la creatividad, el talento y las soluciones innovadoras de Havas para seguir siendo un socio estratégico clave para sus clientes.
También agradeció a los clientes y socios por su confianza, así como a los cerca de 23.000 profesionales de Havas en todo el mundo por su dedicación y compromiso.
Con estos resultados, Havas reafirma su capacidad de adaptación y crecimiento en un mercado dinámico, fortaleciendo su posición como un referente en la industria de la comunicación y el marketing.