Los vecinos de La Jonquera y otros municipios cuestionan las dimensiones de la señalización del radar en la N-II

Los vecinos de La Jonquera y otros municipios cuestionan las dimensiones de la señalización del radar en la N-II Òscar Gil

Política

El Síndic de Greuges descarta irregularidades en el polémico radar de La Jonquera

El defensor del pueblo catalán avala la actuación del ayuntamiento en torno al dispositivo de la N-II, el que más multas pone de Cataluña

La oposición afea la decisión: "Con la síndica o sin ella, seguiremos luchando"

Contenido relacionado: Míriam Lanero, alcaldesa de La Jonquera: "Se ha hecho populismo en estado puro con el radar"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Sin irregularidades. El Síndic de Greuges no aprecia anomalía alguna en torno al radar de la N-II en La Jonquera (Girona). Este, instalado desde octubre del año pasado, es el que más multas pone de toda Cataluña, con 50.553 sanciones en cuatro meses, unas 420 al día.

A la síndica, Esther Giménez-Salinas, se le acumulaban sobre la mesa las quejas por el cinemómetro, que ha despertado un enorme malestar entre los vecinos del municipio fronterizo y de otros tantos del Alt Empordà, como Agullana o Cantallops.

Esther Giménez-Salinas, Síndica de Greuges de Catalunya

Esther Giménez-Salinas, Síndica de Greuges de Catalunya Síndic de Gregues

Sin reproches

No obstante, la defensora del pueblo catalán ha confirmado este viernes a la alcaldesa, Míriam Lanero, que no tiene reproche alguno que hacerle al gobierno municipal que encabeza (de Junts), apuntalando así su posición.

"De acuerdo con su contenido [de la queja] y a la información que nos ha facilitado el Ayuntamiento de La Jonquera, no apreciamos irregularidad en la actuación de la Administración, y damos por finalizadas nuestras actuaciones".

Míriam Lanero, alcaldesa de La Jonquera, durante la inauguración de la comisaría de los Mossos d'Esquadra en julio de 2024

Míriam Lanero, alcaldesa de La Jonquera, durante la inauguración de la comisaría de los Mossos d'Esquadra en julio de 2024 Junts

La entidad arrancó hace un mes la investigación ante una supuesta vulneración de los derechos de los conductores. Estos afeaban la cantidad ingente de sanciones impuestas, la notificación tardía y simultánea de decenas de multas --obligando a multitud de conductores a pagar varios miles de euros-- y una señalización que no se adaptaría a las necesidades de la vía.

Reacciones

Tras recibir la noticia, Lanero recuerda que es "un órgano independiente y ajeno al ayuntamiento" el que avala el radar y las sanciones. "Esto confirma que el expediente es correcto, que no hay irregularidades y que, por tanto, la actuación del ayuntamiento ha sido ajustada", sostiene la primera edil en declaraciones a Crónica Global.

También preguntada por este medio, Anna Pérez (ERC) afea que la síndica no haya analizado la Ley de Carreteras ni tenga respuesta de la DGT ni del Ministerio, cosa que "merma aún más la confianza de los ciudadanos". Y asevera que "ni el ayuntamiento ni XALOC son órganos competentes para decidir la velocidad máxima de una carretera".

Tira y afloja

La líder de la oposición se refiere al supuesto defecto de forma por el que la velocidad permitida debería ser 50 km/h y no 60 km/h. ¿Por qué? Porque dicho tramo fue cedido por el Gobierno en 2023, cosa que lo habría convertido en urbano según la Ley de Carreteras.

El consistorio se apoya en el acta de cesión, que acuerda el mantenimiento de "las características de la vía", originalmente de tipo nacional. Y defiende la legalidad del dispositivo, negándose a desmantelarlo y a retirar las multas

Una posición que llevó al choque a Lanero con los sancionados y con la oposición en el pasado mes de marzo; esta aprobó en un pleno convocado de urgencia una moción en favor de los cerca de 2.000 firmantes del manifiesto contra el radar.

XALOC, de la Diputación de Girona, gestiona la recaudación de las multas del radar de la N-II en La Jonquera

XALOC, de la Diputación de Girona, gestiona la recaudación de las multas del radar de la N-II en La Jonquera Òscar Gil

Varapalo

Los vecinos pidieron información al ente público que depende de la Diputación de Girona, encargado de notificar las sanciones y gestionar la recaudación. Todo el pueblo estaba pendiente de su resolución, pero este ha echado balones fuera.

En su respuesta, XALOC concluyó que "cualquier pronunciamiento que se deba emitir en relación con aspectos que sobrepasen sus funciones, como es informar sobre la naturaleza de la vía donde se ha instalado el radar, no le corresponde". Y devolvió la pelota al ayuntamiento.

Los vecinos de La Jonquera, Agullana, Cantallops y otros municipios han entregado casi 2.000 firmas contra el radar de la N-II

Los vecinos de La Jonquera, Agullana, Cantallops y otros municipios han entregado casi 2.000 firmas contra el radar de la N-II Òscar Gil

Pérez censura la "pésima gestión" del ente y que les remita al consistorio, a pesar de que "no es el órgano competente". La republicana también manda un menaje a la síndica, a la que le exige resolver "cuál es la velocidad" de la vía: "Que sepa que, con o sin ella, seguiremos luchando para que se cumpla y se reconozca también en nuestro municipio lo que dicen las leyes".