
Jaume Duch (PSC), actual 'conseller' de Acción Exterior y UE, tomando el relevo de su antecesora en el cargo, Meritxell Serret (ERC) el pasado septiembre EUROPA PRESS
El Parlament rechaza instar al Govern a auditar la red de delegaciones de la Generalitat
PSC, independentistas y Comuns rechazan una propuesta del PP para analizar el coste y la gestión de la red de 'embajadas' de la Generalitat en el extranjero
Contenido relacionado: La Generalitat gasta 15 millones en "desarrollar y consolidar" sus 'embajadas' en el extranjero
El Parlament catalán ha rechazado este jueves pedir al Govern que haga una "auditoría económica y funcional completa" a la red de delegaciones de la Generalitat en el extranjero.
La propuesta del PP, que había pedido en una moción hacer un análisis de la gestión y el coste de estas embajadas catalanas en otros países, ha sido rechazada con los 107 votos en contra del PSC, Junts per Catalunya, ERC, CUP y Comuns Sumar. Los 27 a favor del propio PP, de Vox -que había presentado enmiendas- y de Aliança Catalana resultaron insuficientes.
El PP solicitaba que la auditoría cifrara el gasto de la amplia red de delegaciones políticas del Govern desde el año 2011 hasta 2024, con el foco puesto en las contrataciones, los viajes o las actividades institucionales, entre otros aspectos que permitieran "una evaluación objetiva de la gestión y los resultados".
21 'embajadas' que abarcan 72 países
La moción de los populares también reclamaba al Govern el cierre de todas estas embajadas catalanas, excepto la de Bruselas, y la comparecencia en el Parlament de todos los delegados en el cargo durante ese período de 13 años -que abarca todo el procés secesionista- para explicar su gestión y la "justificación" del coste de las oficinas. Todo ello ha sido rechazado también por los mismos partidos.
Actualmente, la Generalitat tiene una red de 21 delegaciones propias en el extranjero, que dan cobertura institucional a 72 países, incluyendo todos los Estados miembros de la UE.
108 millones para Acción Exterior en los Presupuestos de 2023
Los últimos Presupuestos de la Generalitat aprobados en 2023 -y prorrogados desde entonces- aumentaron de forma significativa la partida destinada a la conselleria de Acción Exterior, hasta llegar a los 108 millones de euros. Casi el doble de la cantidad que se le destinó en 2017: 65 millones de euros.
Dicha consejería fue calificada en su día como "la joya de la corona" por parte de la anterior responsable del ramo, Meritxell Serret (ERC), y recibió un notable impulso por parte de las formaciones secesionistas durante el procés.
La propia Serret aseguró, en febrero de 2023 que el Ejecutivo autonómico catalán gastaría 15 millones de euros para "desarrollar y consolidar" su red de delegaciones en otros países.
Sueldos casi 'cienmileuristas' para los 'embajadores'
Los delegados de estas oficinas tienen en la actualidad un sueldo de 95.023 euros anuales, según consta en el portal de transparencia de la Generalitat. En el caso de la Oficina ante la UE, se acerca a los 124.000. De ellos pende en algunos casos personal diverso, desde adjuntos y técnicos hasta administrativos y secretarias.