Alícia Romero, portavoz parlamentaria del PSC

Alícia Romero, portavoz parlamentaria del PSC EUROPA PRESS

Política

La Generalitat reforzará las redes comerciales internacionales para sortear los aranceles de Trump

La 'consellera' de Economía, Alícia Romero, asegura que el Govern "estudia" abrir nuevas delegaciones en el extranjero

Más noticias: El Govern movilizará 1.500 millones de euros para afrontar los aranceles de Trump

Publicada
Actualizada

El Govern está estudiando la apertura de nuevas delegaciones de la Generalitat en el exterior como respuesta a la política arancelaria que ha impulsado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Unión Europea (UE).

Así lo ha afirmado este martes la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, en una entrevista en Catalunya Ràdio, matizando que estas embajadas "pueden ser de la Conselleria de Exteriores, pero sobre todo de ACCIÓ -la Agencia para la Competitividad de la Empresa-".

En relación a esta institución, Romero ha incidido en que "se deben reorientar alguno de los programas para abrir mercados y plantear si alguna delegación se tiene que reforzar para ayudar a las empresas a abrir mercados".

Institut Català de Finances (ICF)

La consellera ha explicado, por otra parte, que las empresas afectadas por los aranceles de EEUU ya pueden dirigirse al Institut Català de Finances (ICF), a partir de este martes, "para solicitar líneas de crédito para circulante e inversiones, con una carencia de un año y con intereses bajos".

"A menudo, al sector privado le cuesta encontrar financiación, y por eso el ICF, la banca pública de inversión de Catalunya, debe dar respuesta", ha remarcado Romero.

Reunión con los grupos parlamentarios

En relación con la reunión con los grupos parlamentarios para exponer el plan del Govern para hacer frente a los aranceles, la consellera ha asegurado que todas las formaciones políticas extendieron la mano: "Fue muy constructivo y positivo".

Financiación singular

Finalmente, Romero ha hecho referencia al despliegue del modelo de financiación singular pactado con ERC en el marco de la investidura de Salvador Illa, que en la actual fase requiere de acuerdos con el Gobierno central.

"Estamos convencidos de que saldremos adelante, las conversaciones con el Gobierno de España van bien y con ERC también, son muy exigentes y deben serlo", ha concluído la consellera, optimista respecto a sellar el acuerdo antes del 30 de junio.