Salvador Illa se reúne con los agentes económicos y sociales

Salvador Illa se reúne con los agentes económicos y sociales David Zorrakino Europa Press

Política

Foment y Pimec celebran la “celeridad” del Govern para hacer frente a los aranceles de Trump

Illa se ha reunido con los agentes sociales y económicos para explicar el paquete de 1.500 millones de euros previsto por la Generalitat

Contenido relacionado: El Govern movilizará 1.500 millones de euros para afrontar los aranceles de Trump

Àlex Cárcel
Publicada

Las patronales Foment del Treball y Pimec han valorado “positivamente” la decisión del Govern de movilizar 1.500 millones de euros en ayudas y créditos ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a la Unión Europea.

Lo han hecho tras una reunión entre los distintos agentes sociales y económicos y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la que el dirigente socialista se ha mostrado “abierto” a que patronales y sindicatos hagan “propuestas” para mejorar el paquete de medidas anunciado por el Ejecutivo. 

“Una ventana de oportunidad”

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha advertido de que lo más importante, a su juicio, es “no precipitarse” ante un contexto que “ofrecerá una ventana de oportunidades para el conjunto de Europa”, y ha asegurado que la patronal “estudiará” las medidas anunciadas por el Govern. 

"No tendremos más remedio que ponernos las pilas para no caer en recesión", ha añadido Sánchez Llibre, defendiendo asimismo la necesidad de una “rápida e inmediata reindustrialización” de la economía.

“Respuesta coordinada entre Generalitat, Gobierno y UE”

Por su parte, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha celebrado la "celeridad" del Govern y ha pedido una respuesta coordinada entre la Generalitat, el Gobierno central y la Unión Europea ante la guerra arancelaria.

Cañete también ha apuntado que la situación “puede convertirse en una oportunidad en función de cómo se gestione”, reiterando que es "trascendental" dar una respuesta institucional conjunta.

CCOO habla de “recursos insuficientes”

El secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, ha apuntado por su parte que “será difícil que los recursos sean suficientes”. 

Según Pacheco, de momento se ha hecho un "primer diagnóstico" de la situación, por lo que aún "hace falta acabar de analizar los posibles impactos futuros de los aranceles en la economía y en las empresas".

Salvador Illa, junto a Miquel Sàmper y Alícia Romero

Salvador Illa, junto a Miquel Sàmper y Alícia Romero David Zorrakino

Asimismo, ha defendido que este plan también debería tener una rama dedicada a la protección de la ocupación y el empleo, y ha asegurado que "la propuesta del Govern mejorará mediante el diálogo social".

UGT pide nuevos Presupuestos

Finalmente, el secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros, ha subrayado la necesidad de que la Generalitat cuente con unos Presupuestos que no sean prorrogados.

Ros también ha celebrado la "celeridad" del Govern, pero ha pedido que "se dé seguridad a la creación del escudo social".

"No puede ser que las empresas que reciban ayudas del Govern pretendan repercutir sus pérdidas subiendo los precios y que las acaben pagando los catalanes", ha concluido el secretario general de UGT