
Fotomontaje de Núria Besora en la sede de la Diputación de Tarragona
Una dirigente de Junts se refugia en la Diputación de Tarragona con una acusación de transfuguismo en la mochila
El TSJC confirmó recientemente la sentencia que recoge cómo Núria Besora, regidora en el Ayuntamiento de Montblanc, cobró, de forma irregular, 16.000 euros en el consistorio
Contenido relacionado: El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a recortar las subvenciones electorales de Junts en casi 180.000 euros
Noticias relacionadas
El pasado 1 de marzo, la Diputación de Tarragona oficializó el nombramiento de Núria Besora como coordinadora de Junts en el organismo supramunicipal. Hasta hace pocas semanas, Besora ha ejercido de asesora del partido de Carles Puigdemont en el Parlament.
Ahora bien, el nombre de la política tarraconense ha saltado a la primera línea política en los últimos días por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Imagen de archivo de Núria Besora en un acto electoral con Carles Puigdemont
Dicha autoridad judicial reiteró que Núria Besora percibió, de forma irregular, 16.000 euros del consistorio. En 2019, Besora obtuvo el cargo de regidora en Montblanc bajo la marca de Junts per Montblanc, con la presencia del PDECat y personas independientes. Posteriormente, dicho grupo se registró como partido político con un tono municipalista.
Conflicto con el PDECat
En octubre del año 2020, tras abandonar Junts per Montblanc en pleno contexto de ruptura entre Junts y el PDECat, Besora se incorporó al gobierno municipal del entonces alcalde Pep Andreu.
Un cambio que, según el criterio de la política, se realizó con los consejos de los técnicos del consistorio. Durante los primeros meses, Besora tuvo una dedicación a media jornada en el ayuntamiento, pero posteriormente pasó a recibir pagos únicamente por asistencias.
La sentencia establece que no podía cobrar más de lo que percibía como edil en la oposición, por lo que debe devolver el dinero que recibió en exceso. El caso fue llevado a los tribunales por Junts per Montblanc.
Besora muestra su fidelidad a Carles Puigdemont
“Desde el principio creíamos que se trataba de un caso de transfuguismo”, afirma Marc Vinya, líder de Junts per Montblanc y actual teniente de alcalde en el consistorio de la capital de la Conca de Barberà en una conversación con Crónica Global.
En este sentido, Vinya asegura que su formación renuncia a las costas procesales y, a la vez, pide “un gesto” a Montblanc Progressa, marca en la que milita actualmente Besora, para que la decisión del TSJC no tenga un impacto para la ciudadanía.
Por su parte, la dirigente acusada no se considera “una tránsfuga”. En declaraciones al canal TAC12, Núria Besora ha acatado la decisión de los tribunales y también ha aprovechado el altavoz para reivindicar que, políticamente hablando, seguirá actuando “bajo el paraguas del presidente Carles Puigdemont”.