
Sílvia Orriols (Aliança Catalana)
Aliança Catalana se dispara en las encuestas a costa de Junts
El partido de Carles Puigdemont perdería entre 6 y 7 diputados, un grosor de votos que alimentaría a la extrema derecha catalanista
En profundidad: Aliança Catalana es un “banco de pruebas” para Junts
Aliança Catalana irrumpe con fuerza en la política catalana. El partido de extrema derecha catalanista dispararía sus resultados en unas hipotéticas elecciones al Parlament de Cataluña. La formación que lidera Sílvia Orriols multiplicaría por cinco sus escaños y conseguiría entre 8 y 10 frente a los dos actuales.
Lo concluye el Barómetro de Opinión Política de 2025 del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO), cuyos resultados han sido presentados este jueves.
Unos resultados que irían en detrimiento de Junts per Catalunya, que sería el más castigado. El partido de Carles Puigdemont caería entre 6 y 7 diputados, un grosor de votos que alimentaría a la extrema derecha catalanista.
Inmigración e insatisfacción
En este contexto, se observa un cambio notable en las preocupaciones de los catalanes, que podría influir en el ascenso de Aliança.
Mientras que en el Barómetro de 2024 la inmigración figuraba como la séptima preocupación para los ciudadanos de Cataluña, en 2025 ha escalado hasta la segunda posición, solo por detrás del problema de la vivienda. En tercer lugar, la insatisfacción política ocupa una posición destacada, otra de las banderas que maneja Aliança Catalana en su estrategia electoral.
Este aumento refleja la creciente inquietud social en torno a estos dos factores, claves en el discurso de la extrema derecha.
Aliança, clave en el independentismo
El desplome de Junts también refleja la tendencia a la baja del movimiento independentista. El apoyo al separatismo cae por primera después del procés por debajo del 40%.

Silvia Orriols en el Parlament Barcelona
De hecho, el independentismo se quedaría lejos de la mayoría absoluta y Aliança Catalana sería clave, ya que cualquier suma implicaría la entrada del partido de Orriols para alcanzar los 66 escaños, en el mejor de los escenarios.
Por el contrario, quienes se oponen a que Cataluña sea un Estado independiente alcanzan el 54%, la cifra más alta de la serie.
Illa reforzado
Frente a la caída del independentismo, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, consolida su gobierno en Cataluña. El PSC se mantendrían como el partido más votado. Con un porcentaje de voto entre el 25 y el 29%, el CEO le otorga entre 41 y 43 escaños (actualmente tiene 42).