
La consellera de Territorio y Vivienda, Sílvia Paneque
El Parlament reprueba a la 'consellera' Paneque por la gestión de Rodalies y pide su cese
Junts, CUP, Aliança Catalana, PP, Vox y una diputada de ERC reclaman la marcha de la dirigente del PSC; los republicanos, por su parte, instan a que dimitan los presidentes de Renfe y Adif
La Cámara catalana aprueba la propuesta de PSC y ERC de constituir una empresa para el traspaso integral de Cercanías de Renfe a la Generalitat antes de 2026
Contenido relacionado: PSC y ERC reafirman que la nueva empresa que gestionará Rodalies tendrá "una dirección independiente de Renfe"
El Parlament ha aprobado este jueves una resolución impulsada por Junts en la que se reprueba a la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y se pide su cese por su "mala gestión" de las incidencias de la red de Cercanías (Rodalies) de Renfe en Cataluña.
El texto de los posconvergentes ha salido adelante en el pleno de la Cámara catalana en la votación de propuestas de resolución del debate sobre Rodalies. Han votado a favor los grupos de Junts, Aliança Catalana, CUP, PP, Vox y la diputada de ERC Mar Besses. Y en contra de la reprobación de la consellera se han pronunciado los 48 diputados de PSC-Units y los Comuns. También ha habido 19 abstenciones de ERC.
ERC reclama la dimisión de los presidentes de Adif y Renfe
Con anterioridad, el Parlament había aprobado una resolución de este último partido en el que se "reprueba" a Paneque por ser "incapaz de exigir las responsabilidades necesarias a Adif, como administrador de la infraestructura, y a Renfe, como operadora del servicio, ante la situación de colapso" de Rodalies, y reclamaba la dimisión de los presidentes de Adif y Renfe.
Reprobación del ministro Óscar Puente por su "ineficacia"
Asimismo, también se ha aprobado una propuesta de resolución del PP que pedía la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, "por su constante ineficacia en la gestión del servicio ferroviario en Cataluña, así como por la incapacidad para adoptar medidas para hacer frente a las incidencias".
Esta propuesta ha recibido los votos a favor del PP, Junts, Vox, CUP y Aliança Catalana, en contra de PSC-Units y los Comuns, y la abstención de ERC.
Aprueban constituir la empresa para el traspaso de Rodalies
El pleno del Parlament, por otra parte, ha aprobado una propuesta de resolución transaccionada entre el PSC-Units y ERC para acelerar el traspaso integral de Rodalies a la Generalitat con la creación de un nuevo operador para su gestión, y la constitución "antes del 31 de diciembre de 2025 de una empresa mercantil para ejecutar de forma directa la gestión de Rodalies Catalunya".
La Cámara catalana ha aprobado esta iniciativa con los votos a favor del PSC, ERC y Comuns, los votos en contra de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana, y la abstención de la CUP.
En manos de la Generalitat y con "una dirección independiente de Renfe"
La propuesta de socialistas y republicanos también establece que esta nueva empresa esté presidida y tenga posición mayoritaria en su consejo de administración de la Generalitat, y que cuente con "una dirección ejecutiva independiente del grupo Renfe y con una participación mayoritaria de la Generalitat".
Este director general de la gestión operativa será propuesto por el presidente del consejo y "ninguna decisión de la Junta General o el consejo de administración se tomará sin la participación y el visto bueno de la Generalitat". PSC y ERC han defendido asegurar los derechos laborales y la permeabilidad de los trabajadores de ambas empresas públicas.
"Calendario claro"
Asimismo, ha prosperado una propuesta de resolución del PSC que pide definir, junto con el Ministerio de Transportes, un "calendario claro" para el traspaso de las infraestructuras de las líneas R1, R2Sud, R3, así como del estudio para un futuro traspaso de la R4 y la R16.
Los socialistas también han defendido el refuerzo del Ifercat como gestora de infraestructuras de la Generalitat. Y han pedido que tenga "plena capacidad para definir y ejecutar el mantenimento y la operación de infraestructuras ferroviarias que se le vayan encargando".
Integración de la Media Distancia
También ha prosperado, con el voto en contra de Vox y la abstención de PSC, otra propuesta de Junts que pide integrar el servicio de Media Distancia de Renfe al sistema de Rodalies antes de acabar 2025, para "poder aplicar la misma bonificación a todo el servicio de transporte público ferroviario y de pasajeros", y hacerlo junto con el despliegue definitivo de la T-Mobilitat y la integración tarifaria en toda Cataluña.