El rey Felipe VI (d) saluda al presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i) durante la inauguración del MWC 2025

El rey Felipe VI (d) saluda al presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i) durante la inauguración del MWC 2025 QUIQUE GARCÍA EFE

Política

Illa apuesta por la excelencia para retener el Mobile en Barcelona más allá de 2030

El presidente de la Generalitat recuerda que muchas ciudades están dispuestas a hacerse con la feria tecnológica a cualquier precio

Contenido relacionado: Un Mobile centrado en la IA espera a más de 100.000 visitantes desde este lunes en Barcelona

Publicada
Actualizada

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, apuesta por la excelencia para que Barcelona retenga la celebración del Mobile World Congress (MWC) más allá del 2030, fecha en la que concluye el compromiso actual de la organización.

El jefe del Govern es consciente de que "muchas otras ciudades querrían a cualquier precio" contar con el MWC "por la trascendencia y la importancia del acontecimiento", por lo que hay que hacer "las cosas bien hechas" para mantenerlo.

"Inyección de recursos"

Con estas palabras, Illa ha comentado en Catalunya Ràdio que observa "satisfacción" entre los organizadores por el trabajo que se está haciendo en Barcelona, al tiempo que ha defendido la inyección económica que supone en la ciudad.

"Supone tener el privilegio de poder ver las novedades que marcarán nuestras vidas o que influirán en nuestras vidas en los próximos años, y supone también desde un punto de vista económico una importante inyección de recursos", ha dicho.

"Al servicio del bien común"

Preguntado por la inteligencia artificial (IA), el president ha asegurado que es muy partidario de los avances tecnológicos siempre que la tecnología esté "al servicio del bien común".

Sin embargo, el mismo que cambió de opinión acerca de amnistiar a los líderes del procés, ha lamentado que "algunas personas pretender que las instituciones democráticas estén al servicio de proyectos muy concretos en beneficio de algunas pocas personas".

"Avance global"

Por otra parte, preguntado por los inconvenientes que genera una feria de este tipo en la ciudad, ha pedido tener "vista de conjunto" para poder hacer que la prosperidad sea compartida, en sus palabras.

"Quiero agradecer el comportamiento de los ciudadanos de Cataluña si se puede generar algún tipo de molestia o de pequeño inconveniente, pero creo que vale la pena si tenemos en cuenta el avance global", ha agregado.

Con Puigdemont y Junqueras

La entrevista a Illa se produce el día de la inauguración del MWC 2025, jornada en la que ha recibido al jefe del Estado, Felipe VI, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

De hecho, el president ha recibido al monarca en el estand de Cataluña, algo que no ocurría desde 2017, cuando visitó el pabellón acompañado por el presidente Carles Puigdemont, por el entonces vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, y por la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, entre otras autoridades.

Normalidad institucional

En esta ocasión, Felipe VI ha sido recibido por Illa y por los consellers de Presidencia, Albert Dalmau; Economía, Alícia Romero, y Empresa, Miquel Sàmper, en un clima de normalidad institucional.

Antes, el domingo, también participó en el tradicional besamanos al Rey con motivo de la cena previa al MWC, recuperando de este modo la normalidad institucional que dinamitaron sus antecesores y hasta la alcaldesa de Barcelona Ada Colau.