
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa y el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, se reúnen con el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, y la vicepresidenta de la entidad, Marina Gay
Illa recibe a Òmnium en la Generalitat para "defender" el catalán
El presidente de la Generalitat justifica su encuentro con la entidad secesionista aduciendo que "el catalán necesita que instituciones y sociedad civil sumemos esfuerzos y busquemos aquello que nos une para defender nuestra lengua"
Contenido relacionado: El Govern de Illa ve el catalán como "lengua propia del país" y plantea a los castellanohablantes "superar la comodidad del monolingüismo"
Noticias relacionadas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (PSC), ha recibido este viernes a los dirigentes de Òmnium Cultural en la sede del Govern catalán en la plaza Sant Jaume de Barcelona.
En el encuentro han participado el propio dirigente socialista, su conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, y el presidente y la vicepresidenta de Òmnium, Xavier Antich y Marina Gay.
Illa ha justificado su encuentro con esta entidad privada secesionista en la "defensa" de la lengua catalana: "El catalán necesita que instituciones y sociedad civil sumamos esfuerzos y buscamos aquello que nos une para defender nuestra lengua", ha explicado en su perfil de X.
El català necessita que institucions i societat civil sumem esforços i busquem allò que ens uneix per defensar la nostra llengua. És per això que m'he reunit amb el president d'Òmnium Cultural, Xavier Antich, i la vicepresidenta, Marina Gay. pic.twitter.com/Vcsh8R270q
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) February 28, 2025
Nueve millones de euros para cursos de catalán
La reunión ha tenido lugar este viernes, después de que el Govern haya anunciado un "plan de choque" de nueve millones de euros para incrementar los cursos de catalán para incentivar su uso tras los datos difundidos por su Enquesta d'Usos Lingüístics de la Població (EULP 2023).
Por su parte, Òmnium -una de las entidades que, junto a la ANC, impulsó el procés secesionista de Cataluña- reclama a la Generalitat que el plan de choque "no sea papel mojado", y dotarlo de recursos y de la dotación presupuestaria "necesaria" a su juicio para revertir los supuestos datos negativos de la encuesta sobre el uso del catalán.
Encuentro con la ministra de Sanidad
Illa, por otra parte, también se ha reunido este viernes en el Palau de la Generalitat con la ministra de Sanidad, Mónica García, para reforzar la colaboración con el Gobierno en materia de salud.
Se trata de la primera reunión entre Illa, antiguo ministro de Sanidad, con la actual titular del ministerio. Durante la misma se ha puesto en valor el "diálogo institucional y el compromiso mutuo para avanzar en la mejora" del Sistema Nacional de Salud, según informa el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Coordinación entre administraciones
En el encuentro, al que también ha asistido la consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, se han abordado temas como la importancia de la colaboración y la coordinación entre administraciones para garantizar una atención sanitaria de calidad.
La sanitat pública és un pilar clau del nostre Estat del benestar. Amb la consellera de @salutcat, Olga Pané, ens hem reunit amb la ministra @Monica_Garcia_G per exposar-li què estem fent per millorar el sistema sanitari català. La ciutadania mereix els millors serveis públics. pic.twitter.com/7T7MsJCOzC
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) February 28, 2025
La reunión ha buscado renovar el compromiso para avanzar en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, garantizando que todos los ciudadanos, independientemente de su residencia, tengan acceso a una atención sanitaria equitativa y de calidad.
"Hoy hemos reafirmado la voluntad de seguir trabajando juntos, con el convencimiento de que, cuando colaboramos, avanzamos más y mejor", ha asegurado la ministra.