Llegada de Laura Borrás al Parlament de Catalunya

Llegada de Laura Borrás al Parlament de Catalunya GALA ESPÍN Barcelona

Política

Borràs intenta meter cuchara en las negociaciones para la investidura

La presidenta de Junts desafía a Salvador Illa a presentarse a la investidura antes que Puigdemont si "además de idiomas sabe matemáticas"

12 junio, 2024 11:21

Noticias relacionadas

La presidenta de Junts, Laura Borràs, intenta meter cuchara en las negociaciones para la investidura de la presidencia de la Generalitat. Ha desafiado al candidato del PSC, Salvador Illa, a presentarse al pleno antes que Carles Puigdemont “si además de idiomas sabe matemáticas”, después de que el socialista rechazase ayer facilitar la investidura del fugado en cuatro idiomas.

“Si el señor Illa está tan seguro que tendrá estos apoyos para ir a la investidura debe presentarse”, ha espetado en una entrevista en la Ser Catalunya, en la que ha recordado que, hoy por hoy, solo tiene los 42 apoyos de PSC y los seis de Comunes. Es decir, 48 votos; mientras que Junts, ERC y la CUP suman 59.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el mitin final de campaña de las elecciones europeas celebrado en Collioure (Francia)

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el mitin final de campaña de las elecciones europeas celebrado en Collioure (Francia)

Más presión a ERC y amenazas al PSC

De este modo, Borràs ha metido en el mismo saco de los antisistema a los republicanos, dando por hecho que apoyarán la investidura de Puigdemont, si bien el partido está inmerso en una batalla interna sobre cuál debe ser su papel en las negociaciones. ERC se debate entre apoyar a Illa a cambio de cargos en el sottogoverno de la Administración u optar por el bloqueo que llevaría a una repetición electoral.

Este último escenario supondría un tiro en el pie para los de Oriol Junqueras, ya que han sido apeados de la hegemonía independentista y podrían bajar todavía más de los 20 escaños que obtuvieron en las elecciones del 12 de mayo.

Jenn Díaz, Josep Maria Jové, Alba Camps, Marta Rovira, Ruben Wagensberg, Pere Aragonès y Oriol Junqueras (ERC).

Jenn Díaz, Josep Maria Jové, Alba Camps, Marta Rovira, Ruben Wagensberg, Pere Aragonès y Oriol Junqueras (ERC). EUROPA PRESS

Preguntada por la posible abstención del PSC en una investidura de Puigdemont pese a la negativa de Illa, Borràs ha recordado que al igual que existe una correlación de fuerzas en el Parlament, también la hay en el Congreso de los Diputados, por lo que "todos deben ser conscientes de cuáles son estas dos situaciones".

La amnistía

Por otro lado, ha rechazado pedir acogerse a la Ley de Amnistía tras haber sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE): "Yo no pido nada, es decir, yo lo que quisiera es que se archivara la causa". "Mis abogados no han hecho ningún movimiento y, por tanto, estoy en sus manos y ellos decidirán en cada momento qué es lo que corresponde hacer", ha explicado.

Salvador Illa (PSC) felicitando a Josep Rull (Junts) tras proclamarse presidente del Parlament

Salvador Illa (PSC) felicitando a Josep Rull (Junts) tras proclamarse presidente del Parlament GALA ESPÍN

Con todo, cabe recordar que su caso no está incluido en la norma, pues está condenada por corrupción al trocear contratos cuando estaba al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).