Salvador Illa, líder del PSC y ganador de las elecciones, durante la noche electoral

Salvador Illa, líder del PSC y ganador de las elecciones, durante la noche electoral LORENA SOPENA EUROPA PRESS

Política

La Junta Electoral lleva a Fiscalía mensajes del PSOE favorables a Illa en plena jornada de reflexión

El ente traslada los casos de la ministra Elma Saiz, la concejal Reyes Maroto y del PSOE de Madrid, que expresaron su apoyo al candidato socialista horas antes de las elecciones catalanas, "por si pudieran ser constitutivos del delito electoral"

23 mayo, 2024 20:50

Noticias relacionadas

La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido trasladar a Fiscalía mensajes de dirigentes del PSOE a favor del candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, publicados en plena jornada de reflexión o el mismo día de las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo.

La JEC acuerda, en tres resoluciones, "deducir testimonio de las actuaciones realizadas y trasladarlo al Ministerio Fiscal" por si estos mensajes "pudieran ser constitutivos del delito electoral" tipificado en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG).

El caso de Reyes Maroto

La primera de las denuncias a las que alude la JEC fue presentada por el PP contra la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, "por la publicación realizada en la red social X en la jornada de reflexión de las elecciones al Parlamento de Cataluña".

En concreto, el PP denunciaba que Maroto publicó un mensaje con la palabra "Salvador" y la imagen de un dibujo con la silueta de la cara del candidato del PSC, utilizada durante la campaña electoral.

Maroto presentó alegaciones, aduciendo que "la publicación no era objeto de publicidad pagada" y no tenía "más contenido ni alusión" que esos elementos, "si bien al ser objeto de reclamación la publicación fue eliminada", señala la JEC.

La ley electoral lo prohíbe

La Junta Electoral Central subraya que, de acuerdo con la LOREG, "no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado".

Según la JEC, la publicación de Maroto "podría constituir un acto de propaganda electoral, emitido además en una red social, esto es, con la proyección pública exigida por la jurisprudencia, y se ha hecho el día en que está prohibida la realización de propaganda electoral, contraviniendo presuntamente lo establecido" en la LOREG.

"Por ello, la Junta Electoral Central acuerda deducir testimonio de las actuaciones realizadas y trasladarlo al Ministerio Fiscal por si pudieran ser constitutivas del delito electoral", añade.

La ministra Elma Saiz y el PSOE de Madrid también lo hicieron 

También Vox interpuso una denuncia por la publicación en la red social X del PSOE de Madrid durante la jornada de reflexión del 12M de una imagen del candidato del PSC junto con el texto "Salvador".

El PP presentó otra denuncia contra la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, por la publicación, en el mismo día de las elecciones catalanas, de un mensaje en X que decía: "Hoy Cataluña va a votar con ilusión, ilusión por abrir una nueva etapa de progreso de la mano de Salvador Illa y el PSC. Está muy cerca".

En todos los casos, la JEC opta por trasladar la cuestión al Ministerio Fiscal por si pudiera haber delito electoral.