El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, su abogado, Gonzalo Boye, y el jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, en una rueda de prensa a 25 de septiembre de 2021, en L’Alguer, Cerdeña (Italia)

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, su abogado, Gonzalo Boye, y el jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, en una rueda de prensa a 25 de septiembre de 2021, en L’Alguer, Cerdeña (Italia)

Política

Fiscalía avala que el juez Aguirre siga investigando la trama rusa del 'procés'

Se opone a la recusación del magistrado, instructor del caso 'Voloh', que solicitó Gonzalo Boye, abogado del prófugo Puigdemont y su colaborador Josep Lluís Alay

15 mayo, 2024 16:45

Noticias relacionadas

La Fiscalía Anticorrupción avala que el juez de Barcelona Joaquín Aguirre siga dirigiendo la investigación del caso Voloh sobre los contactos de dirigentes secesionistas de Cataluña con Rusia en busca de apoyos para el procés, por lo que ha pedido a la Audiencia de Barcelona que rechace su recusación.

Según han informado a EFE fuentes jurídicas, el ministerio público se ha pronunciado así en un informe remitido a la sección 21ª de la Audiencia, que en los próximos días debe decidir si aparta a Aguirre del caso, como pidió Gonzalo Boye, abogado del prófugo Carles Puigdemont y de su asesor Josep Lluís Alay, por la entrevista con una televisión alemana en la que el juez hablaba de la supuesta injerencia rusa en el procés.

El fiscal Ricardo Sanz Gadea, que en su día ya pidió que la recusación se rechazara de entrada, sin ni siquiera admitirse a trámite, considera que Aguirre no debe ser apartado del caso por no tener "interés directo o indirecto" en el procedimiento.

Críticas del abogado del prófugo Puigdemont

El motivo de la recusación planteada por la defensa de Alay -investigado en el caso Voloh- es la entrevista que el pasado mes de enero emitió el informativo Tagesschau, del consorcio de televisiones públicas alemanas, en la que el juez se refería a los supuestos contactos de líderes catalanes con Rusia en busca de apoyos para el procés secesionista de Cataluña.

En su petición de recusación, Boye argumentaba que el juez Aguirre ha tenido una actuación "grosera y esperpéntica" en los interrogatorios del caso Voloh que, en su opinión, destruye su "apariencia de imparcialidad" y perjudica "la función jurisdiccional".

Según el abogado de Puigdemont, el juez ha emprendido en el caso Voloh una "delirante persecución de marcado carácter prospectivo y clara orientación política" contra el secesionismo catalán.

En ese sentido, considera Boye que la entrevista que concedió a la televisión pública alemana tenía como fin "seguir sosteniendo una delirante versión de algo que jamás ha existido", en referencia a los contactos con emisarios rusos para recabar apoyos para el procés, lo que en opinión del letrado del prófugo de la justicia prueba su "pérdida absoluta de imparcialidad".