Interior de un hospital antiguo generado con IA

Interior de un hospital antiguo generado con IA DALL·E

Historia

Así es el lugar más maldito de Cataluña: antiguo hospital donde se ruedan películas de terror

¿Alguna vez te has preguntado dónde se ruedan películas de terror? En Barcelona, a menos de 50 kilómetros, encontramos el lugar más maldito de toda Cataluña

21 junio, 2024 16:00

Noticias relacionadas

No es un sitio olvidado, sino completamente operativo. Incluso programas como Cuarto Milenio, especializados en casos paranormales, han realizado reportajes en esta área de Cataluña, que se ha transformado en un centro de producción audiovisual impresionante. Nos estamos refiriendo al Parc Audiovisual de Catalunya.

Así es el lugar más maldito de Cataluña

Se encuentra a 36 km de Barcelona, donde están instaladas unas 40 empresas del sector audiovisual (cine, televisión, publicidad, videoclips…) que dispone de platós, equipo de localizaciones y más. Eso sin mencionar los supuestos seres del más allá.

Parc Audiovisual de Catalunya

Parc Audiovisual de Catalunya BARCELONA FILM COMISSION

Para entender por qué este lugar es tan enigmático, es necesario mirar hacia el pasado. Este mismo edificio fue un reconocido hospital. Se conocía como el Hospital del Tórax, pero en su inauguración, el 8 de junio de 1952, su objetivo era combatir los graves brotes de tuberculosis que azotaban Cataluña.

Qué había antes: un pasado tenebroso

Esa Ciudad Sanatorial de Terrassa fue un refugio, un lugar de curación, pero también de muchas muertes. La medicina a mediados del siglo pasado no estaba tan avanzada y los fallecimientos por tuberculosis eran muy frecuentes. Eso y la estigmatización de los enfermos llevaron a su construcción a tres kilómetros al norte del barrio del Pla del Bon Aire de Egara.

El edificio impresionaba. En una superficie de 66.000 metros cuadrados se erigía una estructura de 40 metros de altura, 227 metros de longitud y un perímetro de 992 metros. Su capacidad era de 1.600 camas, pero en su día sólo abandonaba el hospital el 40% de los pacientes.

Cómo se renovó el lugar

Aunque la medicina avanzó y la tuberculosis ya no era tan común, el hospital se especializó en enfermedades que afectaban al tórax (de ahí su nombre) hasta que fue abandonado en 1987. No fue hasta 20 años después que se abrió el parque audiovisual. Al parecer, ese tiempo que permaneció desocupado hizo que los espíritus y otros seres de otro mundo rondaran por allí. Eso creen los aficionados a la parapsicología. Psicofonías, fantasmas, fenómenos de todo tipo que atrajeron a Iker Jiménez y a todos los seguidores de la nave del misterio.

Y justo allí, Un monstruo viene a verme. No hay mejor título para una película rodada allí gracias a la imaginación de Juan Antonio Bayona. Pero antes de él, apostando por el terror, llegó Jaume Balagueró para filmar [REC] 4. Pero hay mucho más.

Superlópez, Paraíso, Xtremo o las más recientes Bird Box Barcelona y El cuerpo en llamas se han grabado allí. Muchos aplauden a los concursantes de Operación Triunfo por haber dormido allí, cuando la academia se encontraba en ese edificio. ¿Ha pasado ya el tiempo de los fantasmas o es que todo era parte de una leyenda urbana? ¿La ficción ha superado lo espiritual o ha sido la realidad económica?