Un mercado del gusto de Brooklyn Beckham

Un mercado del gusto de Brooklyn Beckham CRÓNICA GLOBAL

Gastronomía

Ni La Boqueria ni Sant Antoni: el mercado que conquista a Brooklyn Beckham por sus tapas

El hijo de David y Victoria Beckham visita España y descubre un rincón que pocos catalanes conocen

19 junio, 2024 13:37

Noticias relacionadas

Los mercados hace años que ya no son lo que eran. Ya no es que grandes supermercados se han colocado en sus bajos o aprovechado sus instalaciones para colarse en la plaza de toda la vida, es que lo que ofrecen va mucho más allá del producto fresco.

Las reformas o deconstrucción de estos puestos tradicionales hacen que en el mismo espacio convivan pescaderos y fruteros llenos de sangre, con bares y restaurantes que ofrecen platos de lo más sofisticados. Ya se han convertido, directamente, en un lugar de peregrinaje para los foodies.

La Boqueria y Sant Antoni

El mercado de Sant Antón en Madrid o incluso el de Lavapiés ya aparecen en las guías que hablan de España. En Barcelona, hay dos mercados que siempre copan la atención de los visitantes. El más tradicional es el de la Boqueria, el mercado de Las Ramblas que da la bienvenida a los compradores y turistas con paradas llenas de grandes chucherías y sus paradas de frutas del mundo con varios zumos fríos ya preparados.

El segundo es el mítico mercado de Sant Antoni. Este icono de la ciudad sufrió una auténtica remodelación que se extendió a todo el barrio y, con ella, ha llamado la atención de la ciudadanía y los turistas. Además de las míticas paradas, ahora también hay bares como El Pinotxo, que se ha mudado de la Boqueria hasta allí, una prueba más del auge del lugar.

El nuevo mercado de moda

Pero si uno quiere huir de las aglomeraciones, hay un nuevo mercado que ha aparecido en el radar, el mercado de Sants. A pesar de contar con un Mercadona en su interior, las paradas han sobrevivido y se le han sumado varios bares de tapas que hacen las delicias de aquel que se adentra en él.

Una prueba de ello es que Brooklyn Beckham, el hijo de David y Victoria Beckham, lo ha mencionado en una de sus últimas reseñas gastronómicas que ha hecho. Y es que, por si alguien no lo sabía, el también influencer y modelo quiere meterse en el mundo de la restauración y trata de hacer pinitos en ello.

Brooklin Beckham, el 'foodie'

Su última participación en este mundo lo ha traído hasta España. La celebrity internacional se ha puesto manos a la obra en su perfil foddie recomendador y ha participado en una iniciativa de Trainline en para destacar los mejores mercados gastronómicos del país. Su veredicto: el mercado de Sant Antón de Madrid, el de la Encarnación de Sevilla y, en Barcelona, el de Sants.

En este mercado, que lleva abierto desde 1913, donde todavía quedan fruterías, carnicerías y demás, pero desde hace unos años han ganado peso las zonas de comida elaborada y bares tradicionales. 

Qué comer en el mercado de Sants

Entre estos puestos de comida, Brooklin Beckham destaca la amplía oferta en tapas, que son rápidas de consumir e ideales si uno va a hacer la compra. En cambio, hay uno que le ha llamado particularmente la atención. Se trata del llamado Montero Menjars Casolans.

Este local tiene la particularidad de ofrecer servicio de mesa y take away, pero no de comida rápida. Tal y como indica su nombre, en este bar se sirve platos típicos de la comida catalana, hechos a mano y de una amplia variedad. Al menos eso es lo que opina el hijo de la ex Spice Girl y el futbolista.

Pero eso no sería justo. La carta de Montero es amplía. Hay hasta siete variedades de croquetas y una selección de tapas y entrantes que se acerca a la veintena. Entre los platos principales, no faltan platos típicamente catalanes: escaixada, albóndigas, civet de jabalí, butifarra amb seques, es decir, con judías blancas o bacalao a la llauna.

En definitiva, platos basados en la cocina de tu abuela, que enamoran hasta al mismísimo Brooklyn Beckham y los vecinos de Sants. Los que más convencen: las croquetas caseras especiales y las albóndigas. 

Cómo llegar

El mercat de Sants está en pleno centro de la ciudad. Tanto es así que si se viene en tren o en avión desde fuera de Cataluña se llega en cinco minutos. Los trenes paran en estación de Sants y está a dos pasos.

Los que viven en Barcelona pueden incluso en metro. Las líneas 1 y 5 llevan hasta Plaça de Sants, a dos minutos a pie del mercado.