Imagen del equipo de doctores del Clínic durante una reconstrucción

Imagen del equipo de doctores del Clínic durante una reconstrucción Hospital Clínic

Examen a los protagonistas

Mariona Rius

Publicada

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Un día de reivindicación, de memoria y de lucha. Un día para recordar derechos y libertades y para homenajear a todas aquellas que, en su tiempo, fueron las primeras en alzar la voz.

Sin embargo, el 8M no es solo un grito de protesta; también es un acto de reparación. También va de curar, de sanar, de devolver la dignidad y la seguridad a quienes se las arrebataron solo por el mero hecho de ser mujeres.

Eso lo sabe bien la doctora Mariona Rius, ginecóloga y cirujana del Hospital Clínic de Barcelona. Desde hace una década, Rius forma parte de la unidad de reconstrucción genital para víctimas de ablación.

Diez años operando a decenas de mujeres a quienes les arrebataron una parte de su cuerpo, de su esencia, con todo lo que ello implica. Diez años reconstruyendo cuerpos mutilados y, con ellos, almas rotas.

Rius y todo su equipo representan ese 8M silencioso, el que no se manifiesta con pancartas, pero transforma vidas día tras día.

El Día de la Mujer es mucho más que discursos y eslóganes. También es el trabajo de quienes, como la doctora Rius, luchan para que cada víctima recupere lo que nunca debió perder.

Y, como anhela la propia doctora: “Ojalá estas operaciones acaben desapareciendo. Eso significaría que ya no hay más víctimas de mutilación genital femenina”.