Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank / CAIXABANK

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank / CAIXABANK

Examen a los protagonistas

Gonzalo Gortázar

Publicada
Actualizada

Caixabank volvió a cerrar un año brillante. El equipo que lidera su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, finalizó además con éxito un ejercicio de especial relevancia. No en vano, 2024 marcaba el final del primer plan estratégico de la entidad desde la fusión con Bankia. A la hora de rendir cuentas, los objetivos alcanzados o superados son la nota predominante. 

Más allá del incremento del 20% en el beneficio, de la rentabilidad por encima del 15% y de la espectacular cifra de casi 3.100 millones en dividendos, Caixabank es capaz de dar continuidad a una serie de actuaciones con las que logra marcar diferencias. 

Como ya sucediera durante la pandemia, el banco ha estado en la primera línea en apoyo de los damnificados por la DANA, con el añadido de su compromiso particular con Valencia, donde tiene y mantendrá su sede. Además, también mantiene su política de no dejar sin servicios financieros a cientos de municipios españoles que están padeciendo los efectos de la emigración a las ciudades y, como consecuencia de ello, se han quedado huérfanos de sucursales bancarias. 

No conviene olvidar tampoco el mensaje que Gortázar suele recordar, en el sentido de que una parte importante de los resultados de Caixabank revierte en la sociedad, dado que entre la Fundación La Caixa y el Estado se reparten cerca del 50% del capital y, por lo tanto, del dividendo.

El consejero delegado también se encargó de recordar que las cifras obtenidas por la banca estos años no suponen como tal un récord histórico. La progresiva capitalización durante los últimos años engorda las cifras absolutas. Tras el inédito y largo escenario de tipos cero, las rentabilidades vuelven a ser "razonables". Pero están lejos de las anteriores a la crisis financiera. El conformismo cero es el primer paso para crecer.