![Mirian Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, en la cámara baja](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2024/06/02/politica/859924027_13029097_1024x576.jpg)
Mirian Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, en la cámara baja
Míriam Nogueras
Noticias relacionadas
La política de tierra quemada de Junts per Catalunya, abanderada entre otros por su portavoz en el Congreso Míriam Nogueras y el prófugo de la justicia Carles Puigdemont, está generando tensiones en el seno de la formación posconvergente. La línea dura de sus líderes más ultranacionalistas no convence a un sector del partido, que preferiría mantener la buena sintonía con la coalición de Gobierno -PSOE y Sumar-, que tan buenos réditos le ha dado a cambio de mantener a Pedro Sánchez como presidente.
Este sector teme que el maximalismo de la actual dirección de Junts acabe haciendo saltar por los aires la alianza entre socialistas y secesionistas, y el riesgo de que un adelanto electoral acabe con el PP al frente del Gobierno. Una posibilidad que genera preocupación en parte de Junts, habida cuenta de las prebendas y privilegios concedidos por Sánchez en los últimos años en forma de indultos, reformas del Código Penal a medida, amnistías y un largo etcétera.
Sin embargo, una de esas cesiones está generando división en Junts: el concierto económico para Cataluña. Una aspiración histórica de los partidos secesionistas a la cual apunta el pacto entre PSC y ERC, pero de la cual Nogueras y la dirección de Junts se desmarcan para dejar en mal lugar a los republicanos ante el independentismo más radical.
Esta cuestión, sin duda, levantará ampollas en el congreso de la formación posconvergente del próximo octubre.