El 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena, con el comisario jefe Eduard Sallent detrás

El 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena, con el comisario jefe Eduard Sallent detrás Cedida

Examen a los protagonistas

Joan Ignasi Elena

14 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

La agenda nacionalista continúa acaparando la atención del Govern catalán en los últimos estertores del aciago mandato de ERC. La gestión del regalo de la Ley de Amnistía por parte del Gobierno de Pedro Sánchez a los encausados del procés secesionista es toda una prioridad para la conselleria de Interior, que ya ha dado los primeros pasos para conceder la impunidad a los condenados por delitos de seguridad ciudadana. Incluso, devolviendo el importe de las multas abonadas si le parece pertinente. Lo cual supone un claro agravio hacia el resto de la ciudadanía.

La Generalitat de Cataluña ha obrado con una diligencia pasmosa para habilitar una página web en la que todos aquellos que se crean merecedores de tal gracia pueden reclamar el privilegio de la impunidad. Una rapidez que contrasta con la lentitud y nefasta gestión en tantas otras cuestiones de competencia autonómica, y que sí son de primera necesidad. 

Por otra parte, produce estupor que la misma conselleria de Interior encabezada por Joan Ignasi Elena, de la cual dependen los Mossos d'Esquadra, se preste, al mismo tiempo, a agilizar los trámites de la amnistía y a devolver multas a quienes cometieron actos delictivos contra sus propios agentes policiales.

Y es que esto último queda reflejado de forma explícita en el anuncio realizado por la Generalitat en la página web creada a tal efecto. En la misma se pone como ejemplo que pueden quedar exonerados de penas y sanciones, "en el contexto del proceso independentista catalán", quienes vulneraron la ley en casos de desórdenes públicos, desobediencia, obstrucción o resistencia a la autoridad, entre otros.

Como es natural, esa arbitrariedad ha causado malestar en el seno de los Mossos. El sindicato del cuerpo USPAC ya se expresó en esta línea esta misma semana al lamentar que la impunidad del procés "legitima" la "violencia física" contra la policía autonómica. Y exigió a la Generalitat que garantice que los agentes lesionados en acto de servicio sean indemnizados. Su inquietud y desamparo es más que comprensible.