Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona

Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona EP

Examen a los protagonistas

Juan Roig

21 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Hace algunas semanas, Mercadona volvía a sorprender con unos resultados anuales que superaron todas las expectativas, con una facturación media de 100 millones de euros diarios que permite al grupo de distribución ser responsable de más del 2% del PIB, como resaltó su presidente y principal accionista, Juan Roig

Pero detrás de las grandes cifras, cuya magnitud las hace a veces inabarcables y demasiado frías, permanece latente una relación comercial con miles de proveedores, la mayoría pequeños productores, pymes y empresas familiares, para las que el negocio que proporciona Mercadona es fundamental con vistas no sólo a hacer viable su actividad sino también a crecer y asegurar su futuro. 

Las cifras sobre Cataluña que ha hecho públicas la compañía referidas al pasado ejercicio hablan de un volumen de compras que ha superado los 5.000 millones de euros y operaciones con más de 1.700 pymes, además de proveedores e interproveedores. Números que tienen su traducción en generación de empleo y, por lo tanto, de riqueza y de prosperidad, más allá de los que directamente genera Mercadona y que en el caso Cataluña se aproximaron a los 600 en 2023.

En numerosas ocasiones, determinados políticos, incluso miembros del actual Gobierno, claman contra las cuentas provenientes de las grandes empresas al confundir creación de oportunidades con avaricia o desigualdad. Al fondo de números de difícil digestión hay decenas de miles de proyectos de vida y de planes de futuro. Y la inteligente apuesta de Mercadona siempre ha pasado por la idea de que es más sencillo y factible crecer si los que están alrededor lo hacen de su mano. Así, ganan todos.