
Ernest Maragall, celebrando con Pere Aragonès su triunfo en las elecciones municipales de 2019, antes de ser descartado en la investidura gracias a la alianza de Ada Colau con BCN pel Canvi
Maragall gana al voto en blanco en las primarias de ERC
"En la votación, tienes que escoger entre una de las dos opciones: Ernest Maragall i Mira o voto en blanco". Esas son las dos únicas papeletas que pudieron elegir los militantes de ERC en las primarias para escoger a su cabeza de lista en las elecciones municipales de Barcelona de 2023.
La peculiar disyuntiva --o Maragall o voto en blanco-- ha generado no pocos comentarios jocosos en las redes sociales, donde numerosos usuarios se han tomado con humor la votación electrónica, que tuvo lugar este 27 de mayo. Y en la cual, lógicamente, se impuso Maragall, con un 90% de los votos a favor. En concreto, 476 frente a 55 en blanco.

Votación electrónica en las primarias de ERC para la alcaldía de Barcelona / @gerardgomezf (TWITTER)
Sea como fuere, y por sorprendente y extraño que parezca, el caso es que Maragall fue el único aspirante que se presentó, con 263 firmas válidas como aval --113 más que las necesarias-- a las primarias de la formación secesionista, que aspira a desbancar a Ada Colau y los comuns de la alcaldía de Barcelona. Maragall llegará a las elecciones de mayo de 2023 con 80 años de edad.