Juan Carlos Navarro, durante una entrevista

Juan Carlos Navarro, durante una entrevista REDES

Secciones

Laporta pone trabas a Navarro en la revolución del Barça de basket: dos fichajes muy 'low-cost'

El mánager de la sección peina el mercado en busca de perfiles medios para completar la rotación ante la falta de recursos económicos

Propuesta de renovación: los dos fichajes secundarios de Navarro que ganan peso en la estructura del Barça de basket

Publicada

Noticias relacionadas

Los problemas anuales de Fair Play que padece el FC Barcelona, con incertidumbre financiera para el cierre del ejercicio económico 2024-25, pasan factura a las secciones. El resto de deportes profesionales computan en el mismo saco que el primer equipo de fútbol masculino. Incluido, el Barça de basket. El mánager Juan Carlos Navarro y el director deportivo Mario Bruno Fernández se han quedado sin espacio salarial tras cerrar el primer y único fichaje de relumbrón del verano: Tornike Shengelia. El presidente de la entidad, Joan Laporta, deja la revolución del baloncesto azulgrana a medias.

El ala-pívot georgiano y la renovación de Kevin Punter, el buque insignia junto a Willy Hernangómez en términos salariales, han acaparado los recursos económicos de la sección para la confección de la plantilla 2025-26. Myles Cale, alero de 26 años que ha explotado en el Dolomiti Trento Italiano, carece de experiencia en la Euroliga, aunque se ha destapado en la Eurocup, segunda competición continental. El crack estadounidense sustituirá la baja de Justin Anderson.

Cracks de perfil medio

De ahora en adelante, el Barça tendrá que aspirar a jugadores de perfil medio para completar la rotación, objetivos alejados de las pretensiones de rivales directos como el Real Madrid, el Olympiacos y el Panathinaikos. En esa tesitura, el equipo catalán sondea la incorporación de dos fichajes low-cost. Según informa Mundo Deportivo, Navarro tiene en el punto de mira a Juani Marcos y Miquel Salvó, dos nombres de perfil medio para completar la rotación.

Juani Marcos, con el Girona

Juani Marcos, con el Girona Redes

El primero reforzaría un puesto de base en cuadro durante gran parte del curso. Las lesiones de larga duración de Nico Laprovittola y Juan Núñez han dejado completamente solo a Tomas Satoransky, mermado con problemas físicos en la espalda durante el tramo final de la temporada.

Promesa al alza

El base argentino tiene 24 años, y hasta verano de 2024 pertenecía al Barça de basket. En las dos últimas campañas, el baloncestista rosarino ha crecido en el Bàsquet Girona. En 28 partidos de la Liga ACB 2024-25, su segunda temporada en la máxima categoría, ha promediado 8,3 puntos, 4,3 asistencias, 1,9 rebotes, 8,2 de valoración y un 35,1% de acierto en triples. El próximo 30 de junio, Juani Marcos terminará su contrato con el cuadro catalán.

Miquel Salvó, en un partido contra el Gran Canaria

Miquel Salvó, en un partido contra el Gran Canaria EFE

Salvó es un alero de 30 años más contrastado en competición doméstica, y con un puesto más secundario en la rotación del Gran Canaria. En Liga ACB, ha cosechado 5,1 puntos, 1,8 rebotes y 5,8 de valoración por encuentro, con un 31,1% en tiros de tres y un 57,7% en lanzamientos de dos. El 3 oriundo de Vilanova i la Geltrú también termina su vínculo el 30 de junio, aunque tiene opción a un año adicional. Sería el refuerzo sustituto de Álex Abrines, en caso de que el capitán finalmente decida retirarse.