El aficionado barcelonista tiene a su disposición multitud de secciones para su regocijo y disfrute. El FC Barcelona ha clausurado sendas temporadas turbulentas en los primeros equipos de fútbol y basket. Paralelamente, el Barça de balonmano y el Femenino han culminado un año histórico de títulos con la conquista de la Champions League en sus respectivas disciplinas. La distinción de Més que un club no se escogió al azar. La entidad catalana suma 48 Copas de Europa. Ninguna otra institución deportiva suma tantos títulos continentales entre todas sus secciones.

El Barça de hockey se lleva la palma como rey del continente con 22 trofeos de la máxima competición continental. El equipo de handball acumula 12, tres en los últimos cuatro años. El conjunto de fútbol, el que más masa social arrastra y más dinero mueve en los presupuestos de la entidad, acumula 5 Copas de Europa. El fútbol sala se ha llevado 4, el Femenino, 3 y el baloncesto, 2. La cosecha del conjunto dirigido por Jonatan Giráldez se equipara a la racha del balonmano, con tres orejonas en las cuatro últimas temporadas.

Campeones con recorte de presupuesto

Precisamente, el Femenino es la única sección azulgrana que se ha librado del recorte presupuestario. El curso 22-23, el área dirigida por el directivo Xavi Puig rozó la rentabilidad. Esta temporada 23-24 ha visto incrementado su presupuesto 3,8 millones de euros: de 10,6M a 14,4M. Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Mariona Caldentey y cía han respondido de la mejor forma posible con un póker de títulos: Liga F, Copa de la Reina, Champions y Supercopa.

Al contrario, el conjunto de balonmano sufrió un descenso en las partidas de 800.000 euros: de 9,1M a 8,3M. Un emblema del equipo como Ludovic Fábregas hizo las maletas en verano de 2023. Pese a la baja sensible, los pupilos de Carlos Ortega han dado la cara en otra temporada perfecta: Liga Asobal, Copa, Champions y Supercopa Ibérica

Fútbol y basket, asignaturas pendientes

La otra cara de la moneda la integran el fútbol y baloncesto. Precisamente, las dos secciones más costosas para las secciones sufren sequías más largas en Europa. Para más inri, ambas han cosechado temporadas en blanco sin títulos. 411M de inversión en el primer equipo de fútbol y 32,7M en el de basket. El conjunto que próximamente dirigirá Hansi Flick no conquista la Champions desde 2015. En cuanto al baloncesto, la última Euroliga azulgrana se remonta a 2010.

Xavi Hernández agradece el apoyo de los culés en Montjuïc tras caer en Champions contra el PSG FCB

Curiosamente, tanto Xavi como Roger Grimau levantaron el último título europeo en los equipos de fútbol y baloncesto como jugadores. Los dos técnicos han salido por la puerta atrás del FC Barcelona pese a su condición de leyendas. En tanto, el Real Madrid de Carlo Ancelotti se ha coronado campeón de Europa en fútbol por 15ª vez.

Los jugadores del Real Madrid levantan el título de Champions League EFE

El de baloncesto ha rozado el título de Euroliga tras caer en la final contra el Panathinaikos. Aun así, el basket madridista suma 11 títulos continentales. En ambos deportes, los equipos merengues son los más laureados en competiciones internacionales: 27 Copas de Europa.

El motivo de envidia del Real Madrid

Sin embargo, la apuesta polideportiva de la entidad merengue se queda corta en comparación con el FC Barcelona. El club que preside Florentino Pérez también cuenta con un equipo femenino en desarrollo demasiado embrionario. Desde su creación, en 2020, el Real Madrid Femenino no ha conquistado ningún título y ha perdido los 14 clásicos disputados hasta la fecha. Sí que ha cosechado tres subcampeonatos de Liga F y uno en Copa de la Reina.

Caroline Graham Hansen, levantada por sus compañeras con el trofeo de la Champions League Femenina FCB

En Can Barça llevan décadas de ventaja sobre su eterno rival en lo que atañe al desarrollo del deporte femenino. Y, más allá del fútbol y el baloncesto masculinos, también. En la primera década del siglo XXI el Real Madrid intentó de impulsar secciones como el rugby o el balonmano mediante intentos de convenio fallidos con el CRC Madrid Pozuelo Boadilla y el BM Ciudad Real, respectivamente.

Sin embargo, en la era más reciente, la apuesta por otras disciplinas no se ha materializado en Valdebebas. Nada que ver con la idiosincrasia polideportiva del FC Barcelona. Tanto en la victoria como en la derrota, el barcelonismo siempre encontrará motivos para sonreír en otras secciones hegemónicas. Un patrimonio único, al alcance de un solo club en Europa.

Noticias relacionadas