Prometieron estabilidad. Joan Laporta ratificó la continuidad de Xavi Hernández en su ático de la Diagonal de Barcelona en aras de encontrar un equilibrio perdido. El presidente y el entrenador confirmaron una entente total en la rueda de prensa posterior a la noche del sushi. La tranquilidad no ha durado ni tres semanas. El máximo responsable de la institución tiene en vilo a Xavi. No desmiente las informaciones sobre su inminente despido.

En la cúpula azulgrana, más de uno estaba a favor de su marcha. Ahora que parece que el míster del primer equipo está más fuera que dentro, aunque en este club todo puede cambiar a última hora, la búsqueda del entrenador se ha de reanudar. La elección será decisiva para volver a ser un equipo competitivo. Hay dos grandes listas diferenciadas. Entrenadores que puedes fichar este mismo 30 de junio y otros, de mayor cartel, que finalizan su contrato en 2025.

Dos grandes favoritos

El Barça tiene dos técnicos favoritos de cara a la próxima temporada: Hansi Flick y Rafa Márquez. De los dos, el más accesible es el técnico mexicano, al mando del filial este año. Es de la cuerda del presidente, de Deco, no tiene grandes expectativas salariales, está realizando un gran trabajo en el Barça B y seguiría desarrollando a los jóvenes. Un entrenador de transición perfecto.

Rafa Márquez dirige al Barça B durante el partido contra el Tarazona FCB

Flick también llegaría de manera gratuita a la disciplina azulgrana. Sus exigencias salariales, y las del staff, serían más elevadas, pero tiene mucha más experiencia en la élite. Ha entrenado a la selección alemana y al Bayern, donde consiguió un sextete. Su agente es el israelí Pini Zahavi, amigo de Laporta. La última hora es que Deco y Bojan estarían viajando a Londres para reunirse con él. 

La intromisión de Guardiola 

El representante insistió al máximo dirigente culé para hacer posible su llegada. Flick se empapó del ADN Barça en un viaje a Manchester, en el que Pep Guardiola le invitó al palco del Etihad. Estaría encantado de poder dirigir al equipo, pero, desde el mosqueo de Laporta, no ha recibido ninguna noticia. Tampoco ha tomado ninguna decisión, aseguran fuentes de su entorno. Hansi espera al Barça.

Hansi Flick, candidato al banquillo del Barça, en una imagen de archivo EFE

Hasta hace no mucho, Roberto de Zerbi encabezaba las listas junto a Hansi Flick. Su cláusula de rescisión del Brighton, de 15 millones, hizo que la dirección deportiva descartara su fichaje. El 19 de mayo fue su último partido al mando de los seagulls, contra el Manchester United. Su opción volverá a coger fuerza durante los próximos días.

De Zerbi saluda a Guardiola antes de un Brighton-City REDES

Guardiola ha elevado a los altares su estilo de juego. De Zerbi respira cruyffismo. Arriesga en salida de balón, usa extremos abiertos y presiona para recuperar el esférico. Pero el suyo sería un proyecto a largo plazo. A diferencia de Thomas Tuchel, otro que estará libre a partir del 30 de junio.

Dos entrenadores con futuro

El técnico alemán, ganador de una Champions League con el Chelsea, con más experiencia que De Zerbi o Márquez, nunca ha estado mucho tiempo en sus equipos. Es de rendimiento inmediato. Laporta es admirador de la escuela alemana. Por ahí gana algo de enteros su posible incorporación. El último en la lista para la próxima temporada es Thiago Motta. Deco piensa en el exfutbolista del Barça, aunque lo más probable es que firme por la Juventus.

Thiago Motta, en el Bolonia Redes

Márquez, Flick, De Zerbi, Tuchel y Motta son los cinco entrenadores que Laporta podría fichar si echa a Xavi. Sobre todo, en el caso del actual míster del Barça B, su contratación para el primer equipo supondría una apuesta total a hacer un año de transición. Si el técnico mexicano da resultado, mejor. En cambio, si no sale bien has ganado mucho tiempo porque la lista de candidatos que acaban contrato en 2025 convence más a la cúpula del Barça.

El entrenador que más gusta a Deco es Luis Enrique. Con pasado en el club como jugador y míster, públicamente no ha descartado la opción de volver a entrenar algún día al equipo. Otro técnico que gusta es Mikel Arteta, que dio los primeros pasos como futbolista en el Barça y, ahora, ha devuelto al Arsenal a la élite.

El gran anhelo de Laporta

Arteta ha competido en la Premier League contra Jürgen Klopp, un entrenador al que admira el presidente Joan Laporta. Su agente confirmó a Culemanía que hará un año sabático. Después, el Barça podría intentar hacerse con los servicios de la que ya es una leyenda del Liverpool.

Pep Guardiola y Jurgen Klopp REDES

Finalmente, el gran deseo, no solo de Laporta, sino de todo el barcelonismo, es el regreso de Pep Guardiola. "Estoy más cerca de irme que de quedarme", afirmó tras lograr su cuarta Premier League consecutiva con el Manchester City. El presidente intentó convencerle en 2021, cuando volvió a la presidencia. El año que viene no será una excepción.

Klopp y Guardiola estarán libres a partir del 30 de junio de 2025. El cartel es de absoluto lujo. A poco tiempo de las próximas elecciones, la contratación de uno de los dos podría suponer un golpe encima de la mesa. Laporta debe escoger qué senda tomar. Las urgencias económicas del Barça marcarán el camino a seguir.

Noticias relacionadas