
Javier Tebas, Joan Laporta y Florentino Pérez, en un fotomontaje CULEMANÍA
Javier Tebas se juega el cargo en la Liga por vulnerar acuerdos de confidencialidad con Barça y Real Madrid
El presidente de la patronal desvela información secreta de los clubes que dirigen Joan Laporta y Florentino Pérez y se expone a la inhabilitación o la destitución tras la apertura de un expediente sancionador por parte del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)
El Real Madrid puede cargarse a Tebas: el CSD eleva al TAD una denuncia por revelación de secretos
Noticias relacionadas
- Palo a la Liga: la justicia ordinaria rechaza la cautelar para retirar la licencia de Dani Olmo en el Barça
- El Real Madrid puede cargarse a Tebas: el CSD eleva al TAD una denuncia por revelación de secretos
- La Liga recoge cable y rectifica el comunicado sobre la venta de asientos Vip que hizo estallar a Laporta
- La guerra entre Tebas y Laporta no tiene fin: los 5 episodios más tensos de una historia plagada de desencuentros
- Cabreo sideral en el Barça: Laporta manda un aviso muy serio a Tebas y dimite de la Comisión Delegada
- La Liga de Tebas recurre a la justicia ordinaria para retirar las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor
El presidente de la Liga, Javier Tebas, tiende a explayarse sin pelos en la lengua sobre cualquier tema de actualidad institucional, deportiva y económica que afecte los intereses del ente. Cada aparición pública del dirigente deja titulares en los medios. Sin embargo, esa costumbre de entrar al trapo en cada batalla de su guerra legal contra FC Barcelona y Real Madrid puede costarle la inhabilitación. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elevado al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) una denuncia de la institución merengue contra Tebas por revelar los votos anónimos de una reunión de los clubes de la patronal.
El Barça todavía no ha movido ficha en los tribunales, pero ya ha advertido al organismo rector del fútbol profesional mediante una carta que se abstenga de hacer públicos datos referentes a la información proporcionada por el club catalán. La entidad presidida por Joan Laporta ha estallado tras un comunicado de la Liga sobre la venta de 475 asientos Vip del nuevo Camp Nou. En ambos casos se habrían quebrantado principios de confidencialidad. Por segunda vez en un año, el TAD abre un expediente sancionador que podría costarle la inhabilitación o, incluso, la destitución de su cargo.
Enfado del Barça
En plena cruzada para tumbar las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor en la competición, concedidas por el CSD, Tebas ha traspasado ciertas líneas rojas como una controvertida nota de prensa. En el comunicado en cuestión, emitida el pasado 2 de abril, la patronal anunció que invalidaría el ingreso procedente de la venta de las butacas de lujo por valor de 100 millones de euros, y amenazó con denunciar al auditor que validó la transacción: Abauding.

Duro comunicado del Barça contra la revelación de información confidencial de la Liga CAPTURA
La institución barcelonista respondió a través de una misiva y un comunicado público a lo que consideró un "incumplimiento flagrante de las obligaciones de la Liga con uno de sus afiliados, así como un incumplimiento expreso del artículo 5 del Reglamento para la elaboración de los presupuestos". Dicha norma, titulada "confidencialidad", se remite a la protección de datos: "La información, los datos y los documentos que los clubes y las SAD proporcionen a la Liga en cumplimiento de este Reglamento serán confidenciales y estarán sujetos a la normativa en materia de protección de datos".
Peligro de segunda denuncia
La pelota está en el tejado de la junta directiva que dirige Laporta. La plana mayor azulgrana debe valorar si denuncia al mandatario oriundo de Costa Rica. Para Miguel Galán, responsable de las acciones que desembocaron en las inhabilitaciones de expresidentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como Ángel María Villar, Luis Rubiales o Pedro Rocha, si el Barça denunciara, tendría un "90-95% de posibilidades de inhabilitar al señor Tebas".
El presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE) vaticinó en una entrevista con RAC 1, antes de conocerse el último expediente abierto por el TAD, que una segunda denuncia empujaría a Tebas al borde del precipicio: "El Real Madrid ya denunció y el Tribunal Administrativo del deporte, ya hubo una sanción a Tebas. Lo que pasa es que como era la primera vez, pues le pusieron amonestación pública. Pero una segunda denuncia del Barcelona..., no la soporta Tebas. ¿Por qué? Porque el CSD y el Tribunal Administrativo del Deporte aplicarían una cosa que hay en derecho que es 'reincidencia'. Y, por lo tanto, después de la amonestación ya hay la inhabilitación".
Mazazo del TAD
En plena vorágine institucional, con varios frentes abiertos, el máximo dirigente de la Liga se ha llevado un mazazo doble en los tribunales este jueves 10 de abril. Por un lado, el Juzgado Contencioso Administrativo ha denegado la cautelarísima solicitada por la patronal contra la resolución del CSD que permite jugar a Olmo y Pau Víctor. Por el otro, el TAD ha incoado un expediente sancionador a Tebas tras una denuncia del Real Madrid por vulnerar la confidencialidad en una votación anónima de una reunión de la Liga.

El polémico tuit de Javier Tebas que le ha costado una denuncia del Real Madrid por vulnerar las normas de confidencialidad de la Liga CAPTURA
Uno de los arrebatos de Tebas en Twitter le ha costado el expediente sancionador. El dirigente desveló el 3 de febrero de 2025 que el club presidido por Florentino Pérez se opuso a realizar un cambio radical del sistema arbitral: "Lo verdaderamente llamativo es que, en una reunión de la Liga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones".
Desde multas hasta la destitución
Según la denuncia adelantada por la Cadena Ser, Tebas habría vulnerado el derecho de confidencialidad recogido en el artículo 19 de los estatutos de la Liga. El artículo 104 de la Ley del Deporte tipifica como infracción muy grave "incumplimiento de los acuerdos de la asamblea general y de las normas estatutarias o reglamentarias". La misma legislación recoge unas sanciones que comprenden desde la amonestación pública, inhabilitación de dos a 15 años o multa de 3.000 a 30.000 euros, hasta la destitución del cargo.
En este caso, la reincidencia podría salirle más cara que la amonestación pública resuelta por el TAD en septiembre de 2024. En aquel entonces, el Real Madrid tramitó una primera denuncia contra el presunto trato discriminatorio sufrido en la asamblea de la Liga de agosto de 2021, convocada con ocho días de antelación, por debajo de los 10 días estipulados en los estatutos de la patronal. En aquella reunión, se aprobó el acuerdo de inversión con el fondo CVC Capital Partners. Posteriormente, la votación quedó anulada por el Juzgado de Primera Instancia número 47 de Madrid.