
Florentino Pérez y Javier Tebas, presidente del Real Madrid y la Liga, en una imagen de archivo EFE
El Real Madrid puede cargarse a Tebas: el CSD eleva al TAD una denuncia por revelación de secretos
Florentino Pérez acusa al presidente de la Liga de vulnerar el derecho de confidencialidad, tras hablar en Twitter de la votación del club blanco en una asamblea
Más información: La Liga recoge cable y rectifica el comunicado sobre la venta de asientos Vip que hizo estallar a Laporta
Noticias relacionadas
- La Liga recoge cable y rectifica el comunicado sobre la venta de asientos Vip que hizo estallar a Laporta
- Tebas insiste en su cruzada contra el Barça y el CSD por Dani Olmo y Pau Víctor
- La Liga de Tebas recurre a la justicia ordinaria para retirar las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor
- Cabreo sideral en el Barça: Laporta manda un aviso muy serio a Tebas y dimite de la Comisión Delegada
- La guerra entre Tebas y Laporta no tiene fin: los 5 episodios más tensos de una historia plagada de desencuentros
Javier Tebas pelea a dos bandas. Por un lado, sufre las embestidas de Joan Laporta y el Barcelona. La Liga matizó el comunicado que publicó el pasado 2 de abril sobre la información financiera del club catalán y la venta de los asientos Vip del futuro Camp Nou. La publicación de la nota de prensa causó el enfado de los dirigentes culés, al considerar que se había incumplido el artículo 5, de confidencialidad, de la patronal. Ahora, Tebas se enfrenta a un problema similar, pero causado por el Real Madrid, que le denunció por revelar secretos.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elevado este jueves al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la denuncia emitida por el club blanco, que acusaba al presidente de la Liga de no guardar el secreto de las deliberaciones de la Asamblea y, presuntamente, haber vulnerado el derecho a la confidencialidad por hablar de la votación del Madrid en una "encuesta anónima" de 2023.
Todo por un 'post' en Twitter
Así lo ha adelantado la Cadena SER. El CSD ha hecho llegar al TAD la denuncia, que iniciará una investigación por una falta muy grave que podría acabar, en el peor de los casos, en la inhabilitación de Tebas. Es el artículo 104 de la Ley del Deporte el que recoge las sanciones por una falta grave: la misma inhabilitación de dos a quince años, la destitución o multas no inferiores a los 3.000 euros.

Javier Tebas sonríe situado a escasos metros de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD EUROPA PRESS
El Madrid interpuso una denuncia contra Tebas por una simple publicación en Twitter. Un post por el que el máximo dirigente habría vulnerado los estatutos de su propia competición. El pasado 3 de febrero, Tebas hizo público los votos de la entidad merengue en una encuesta sobre los árbitros.
Comunicado sobre los árbitros
Todo estalló a raíz de la carta que escribió el Real Madrid sobre los árbitros. El equipo blanco se veía perjudicado. Aquello hizo estallar a Tebas, que respondió en Twitter con la siguiente afirmación: "Lo verdaderamente llamativo es que, en una reunión de La Liga el 19 de abril de 2023, debatimos e incluso votamos este cambio, y el Real Madrid se opuso, mostrándose tibio y sin proponer soluciones".

Joan Laporta, junto al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) FCB
Ahora la jugada le podría salir muy cara. El Barça, aunque no lo ha hecho, amenazó con denunciar a Tebas por revelar las cuentas financieras del club. El Real Madrid sí dio el paso y se querelló contra el presidente de la Liga. Su puesto corre peligro.