
El argumentario legal de Laporta para conseguir la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor en la Liga CULEMANIA
La Liga de Tebas recurre a la justicia ordinaria para retirar las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor
La patronal del fútbol español presenta recurso contra la última resolución del CSD antes los juzgados de lo contencioso-administrativo
Noticias relacionadas
- Tebas insiste en su cruzada contra el Barça y el CSD por Dani Olmo y Pau Víctor
- La Liga contraataca: Tebas inicia una batalla judicial contra el Barça y el CSD por la inscripción de Olmo
- Nuevo zasca de Laporta a Tebas: el CSD mantiene la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor
- ¿Cómo afectará al Barça la salida de la regla 1:1 de la Liga en el mercado de fichajes?
- Limak condiciona el 'Fair Play' del Barça con las obras del Camp Nou
- La reacción viral de Laporta a la resolución del CSD contra el recurso de la Liga: “Te limpia el alma de forma muy profunda”
- “El Barça es un club Estado”, la acusación brutal que insinúa que Puigdemont y Pedro Sánchez ayudan a Laporta
- Así es Abauding, la auditora que validó la venta de los asientos Vip del nuevo Camp Nou por 100 millones de euros
Javier Tebas no concede ni un minuto de tregua en su particular guerra abierta contra el FC Barcelona, el Real Madrid y, ahora, también el CSD. Tras la reciente resolución dictada la semana pasada por el Consejo Superior de Deportes, la Liga ha respondido, rauda y veloz, con un nuevo recurso. La patronal del fútbol español ha recurrido ante la justicia ordinaria para solicitar que las licencias federativas de Dani Olmo y Pau Víctor vuelvan a ser dadas de baja de manera cautelar.
La Liga dirige su recurso al juzgado central de lo contencioso-administrativo después de haber agotado las instancias federativas y gubernamentales. El CSD es un órgano de carácter político, directamente dependiente del Gobierno español, presidido por Pedro Sánchez, pero tiene competencias administrativas. El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, forma parte del Partido Socialista y es el máximo responsable de supervisar la gestión deportiva y económica de las federaciones y asociaciones españolas. Por lo tanto, está por encima de la Liga y la RFEF.
Batalla que va para largo
Siendo la Liga consciente de la potestad que tiene el CSD para anular la resolución adoptada por la Comisión de Seguimiento del Convenio Liga-RFEF sobre la no inscripción de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor, el organismo ha decidido acudir a la justicia ordinaria, donde sí que podrían impugnar la resolución del CSD.

Javier Tebas sonríe situado a escasos metros de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD EUROPA PRESS
Es una batalla jurídica compleja, ya que el CSD se ampara en una cuestión de forma, y no de fondo, para anular la baja de las licencias de Olmo y Pau. Sin embargo, como la Liga entiende que tiene razón en el fondo de su reclamación, hará lo posible por combatir al Barça ante la justicia ordinaria.
Daños irreparables
Por ello, la patronal reclama medidas cautelares que den de baja a los dos futbolistas. Sin embargo, es probable que no sean concedidas porque las medidas cautelares se suelen utilizar para prevenir daños irreparables, como sería el hecho de dejar a dos futbolistas sin poder ejercer su derecho al trabajo durante varios meses. Eso es lo que alegó el Barça en su recurso anterior y lo que argumentó el CSD en su resolución.

Dani Olmo y Pau Víctor, los nuevos fichajes del Barça, posan con Hansi Flick
En la otra cara de la moneda, el principal problema que se le puede presentar al Barça es que Olmo y Pau acaben la temporada pero, posteriormente, un juzgado diga que no debieron jugar. Ello podría dar pie a que alguien reclamase contra el Barça en caso de ganar el título de Liga con la participación de ambos jugadores. Es un supuesto enrevesado, difícil de imaginar, pero no se puede descartar si los juzgados de lo contencioso-administrativo acaban fallando a favor de la Liga.
Comunicado íntegro
A continuación, el comunicado de la Liga para presentar el recurso.
La Liga ha interpuesto recurso contencioso-administrativo y solicitado medidas cautelares contra la Resolución del Consejo Superior de Deportes de 3 de abril de 2025, por la que se estima el recurso de alzada interpuesto por el FC Barcelona ante el CSD por la que resuelve:
“…estimar el recurso de alzada interpuesto por D. Pere Lluís Mellado Bailo, actuando en nombre y representación del FCB, y por los jugadores de dicho club, D. Daniel Olmo Carvajal y D. Pau Víctor Delgado, anulando el acuerdo del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, de fecha 4 de enero de 2025, por el que se no concede el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los citados jugadores, entendiendo asimismo que éstos tienen licencia en vigor, de conformidad con los términos expresados en los fundamentos de derecho”.
En este sentido, LALIGA entiende que la Resolución vulnera gravemente el marco normativo en materia de control económico y de tramitación de licencias deportivas, menoscaba el interés general de la competición y compromete su integridad, al quebrantar el principio de igualdad entre clubes. Todo ello justifica la necesidad de una respuesta judicial urgente que, mediante la adopción de las medidas cautelares solicitadas, garantice el equilibrio competitivo y la sostenibilidad financiera de la competición profesional.