Así será la cubierta del nuevo Camp Nou

Así será la cubierta del nuevo Camp Nou Captura

Palco

Limak complica más las obras del nuevo Camp Nou: cuatro meses sin público

La instalación de la futura cubierta del estadio se hará un año después de lo previsto por el club, lo que retrasará la finalización de la obra 

Más información: La joya de la corona del Camp Nou que no tiene el Bernabéu

Publicada

Noticias relacionadas

El nuevo Camp Nou progresa lentamente. Sin prisas ni urgencias. Joan Laporta pide calma y mantiene la ilusión de jugar el clásico contra el Real Madrid, previsto para el 11 de mayo, en su estadio. Los pilares de la tercera grada son cada día más visibles y ya se intuye su altura final. Limak Construction, mientras, ya planifica la colocación de la nueva cubierta, la parte técnica más compleja y delicada.

El Barça, tras 25 años de espera, tendrá, por fin, un Camp Nou del siglo XXI. El estadio contará con una de las cubiertas tensadas más grandes del mundo, de 48.000 metros cuadrados, para proteger a todos los espectadores de la lluvia. Una cubierta que, como toda la obra en general, tendrá más complicaciones de las esperadas. 

Cuatro meses sin público

Limak necesitará que el Camp Nou esté cerrado al público durante cuatro meses para colocar la futura cubierta. Y, como ya avanzó Culemanía, el club pedirá a la Federación Española de Fútbol la disputa de las tres primeras jornadas de Liga en campo contrario.

Plazos de las obras del Camp Nou

Plazos de las obras del Camp Nou FCB

El Barça había previsto que los trabajos de instalación de la cubierta comenzaran en verano de 2025. El club, sin embargo, ha cambiado sus planes y Limak se centrará ahora en la construcción de los dos anillos de palcos y la tercera grada, que por primera vez será totalmente simétrica. Nuevo cambio de planes que generará más retrasos. El objetivo era regresar al Camp Nou a finales de noviembre de 2024 y, finalmente, se cumplirán dos temporadas completas en Montjuïc, como anticipó Culemanía en septiembre de 2022. 

Laporta anunció una serie de medidas garantistas para asegurar los plazos y los costes del nuevo Camp Nou. El presidente azulgrana confesó que si Limak se retrasaba en el retorno al Estadi, debería pagar una penalización de un millón de euros por día de retraso. El Barça no solo no ha exigido estas penalizaciones --que ya ascenderían a 70 millones de euros-- sino que defiende a Limak a capa y espada. El club asegura que los motivos de los retrasos no son imputables a la constructora turca, la apuesta personal del presidente a pesar de los distintos escándalos sociales que se le atribuyen desde Turquía. Por ejemplo, la muerte de 200 personas en sus obras o la desforestación masiva de zonas verdes en el país otomano

El proyecto de Bartomeu

La reforma del Camp Nou ha sufrido ya algunos cambios. En 2021, tras ser elegido presidente en las urnas, Laporta modificó el proyecto inicial de Nikken Sekkei que firmó el expresidente Bartomeu. El primer plan contemplaba el derribo de la primera grada, la construcción de nuevos palcos entre la primera y la segunda grada, y la continuación de la tercera.

Recreación de dos proyectos de Nikken Sekkei para el Camp Nou

Recreación de dos proyectos de Nikken Sekkei para el Camp Nou FOTOMONTAJE CULEMANÍA

Laporta también ha ampliado el número de asientos VIP, hasta los 9.600, y ha apostado por la creación de un boulevard de 360 grados y de un mirador en la cubierta. En la primera grada se han eliminado algunos pasillos y, finalmente, descartó la instalación de un videomarcador de360 grados.

Los permisos

El Barça, de momento, trabaja en adecuar las primeras dos gradas. Todavía no se han colocado todos los asientos ni los nuevos lavabos. Habrá nuevos pasillos y desde el Ayuntamiento de Barcelona ya han notificado al club que los permisos para reabrir el estadio no serán un mero trámite. Los bomberos serán muy estrictos con una obra muy compleja.

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes FCB

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

El regreso al Camp Nou también exige una iluminación provisional para que los partidos puedan ser retransmitidos por televisión. Deberán tirarse dos líneas, como mínimo. Una en la Tribuna principal y otra en Lateral. Joan Sentelles, jefe de operaciones del Espai Barça, reconoció a Culemanía hace unos meses que "se intentará aprovechar esa iluminación provisional para el nuevo estadio". Será difícil, aunque, al menos, el club ya tiene previsto este coste en sus presupuestos. 

Otoño de 2026

El Barça anunció que el Camp Nou estaría totalmente terminado en verano de 2026, pero en el club temen que las obras se retrasarán unos meses más, al menos hasta otoño. La colocación de la nueva cubierta exigirá la máxima precaución. El regreso al estadio va tarde y la finalización de la obra completa, también.