
Así avanzan las obras del nuevo Camp Nou mientras el club pide prolongar la estancia en Montjuïc FCB
El Barça marea la perdiz con las obras del nuevo Camp Nou: pide seguir en Montjuïc hasta el 20 de mayo
El club que preside Joan Laporta sigue actuando como 'el perro del hortelano' y solicita renovar el convenio con el Ayuntamiento de Barcelona mientras mantiene "el objetivo de jugar partidos" en su estadio esta temporada
Noticias relacionadas
- Los Rolling Stones despejan el problema del Barça con Montjuïc: vía libre para el clásico contra el Real Madrid
- Limak garantiza la vuelta al Spotify Camp Nou en mayo pero no será contra el Real Madrid
- El matrimonio de conveniencia entre el Barça y el Ayuntamiento por el nuevo Camp Nou amenaza con romperse
- Los grandes cambios que encontrarán los socios del Barça el día que el nuevo Camp Nou abra sus puertas
- El gran avance del nuevo Camp Nou: las obras pendientes en la primera y la segunda grada
- El Barça perdona 145 millones de euros a Limak por el retraso en las obras del Spotify Camp Nou
- Dos obstáculos más que retrasarán las obras del Camp Nou (ahora y en 2026)
El FC Barcelona se sigue mostrando ambiguo sobre el regreso al Spotify Camp Nou. Lo explicábamos en noviembre, cuando comparábamos el proceder del club con la comedia de Lope de Vega titulada El perro del hortelano. La entidad que preside Joan Laporta confesaba un convenio para seguir en el Olímpic Lluís Companys hasta el 31 de marzo mientras prometía que el regreso a casa se produciría entre enero y febrero. De hecho, llegó a decir la vicepresidenta Elena Fort que el principal obstáculo para volver antes no eran las obras, sino evitar una compatibilización de estadios, ya que la UEFA obligaba a jugar el Barça-Atalanta del 29 de enero en Montjuïc, al ser perteneciente a la primera fase. Ahora ya se sabe que el Camp Nou no estará listo hasta el mes de mayo, pero el Barça sigue anclado en la misma ambigüedad de los últimos meses.
El Barça ha pedido al Ayuntamiento de Barcelona alargar el convenio de estancia en Montjuïc hasta el 20 de mayo. Así lo ha notificado el club este jueves mediante un comunicado oficial. Lo más llamativo de la comunicación es que mientras piden prorrogar el convenio --antes expiraba el 31 de marzo, hace dos semanas se prolongó hasta el 23 de abril y ahora se pretende llegar al 20 de mayo-- aseguran que seguirán trabajando para poder volver a jugar en el nuevo Camp Nou antes de que termine la temporada.
Último partido del curso: 18 de mayo
"El FC Barcelona pedirá a BSM la extensión de ocupación y explotación del Estadi Olímpic Lluís Companys hasta el 20 de mayo, aunque se mantiene el objetivo de la entidad de querer jugar partidos esta temporada en el Spotify Camp Nou", expone el texto informativo emitido por la institución. Y se vuelve a insistir en la misma idea: "El club quiere subrayar que el principal objetivo es disputar partidos en este final de temporada en el Spotify Camp Nou, por lo que se intensificarán los esfuerzos para conseguir este objetivo".

Montjuïc, el hogar provisional del Barça antes de un partido de Liga FCB

Así serán las nuevas gradas del Spotify Camp Nou, una vez esté reformado FCB
Lo más curioso del caso es que en mayo solamente hay dos partidos del Barça previstos en casa: el clásico contra el Real Madrid (11 de mayo) y el penúltimo encuentro de Liga, contra el Villarreal (18 de mayo). Podría haber un tercero, el 7 de mayo, en caso de que el Barça llegue a semifinales de la Champions.
'Ni come ni deja comer'
A pesar de ello, Laporta mantiene esta postura de perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Es decir, se empeña en querer volver al Camp Nou esta temporada aunque sea, únicamente, para un solo partido, en lugar de reconocer que no se han podido cumplir los plazos previstos y que se ha fracasado en el objetivo de volver al estadio en el curso 2024-25.

Joan Laporta, acompañado por Deco y Hansi Flick, en las obras del nuevo Camp Nou FCB
Después de haber prometido, bajo amenaza de penalización contractual por valor de un millón de euros diarios que no se está aplicando a la constructora Limak, que el regreso estaba previsto para el 29 de noviembre. Después de haber dicho por activa y por pasiva que, al menos, la segunda vuelta entera de la Liga se jugaría en el nuevo estadio, parece ridículo empeñarse en jugar, tal vez, un partido de la presente temporada en lugar de admitir que no se ha cumplido el objetivo. En lugar de admitir que habrán sido dos temporadas completas en Montjuïc, como ya avanzó Culemanía el pasado 6 de septiembre de 2022. En lugar de reconocer que buena parte del 125 aniversario del club se habrá vivido en un estadio que no es propio y que antaño fue la casa del Espanyol.
Falta de autocrítica
Una vez más, la junta directiva de Laporta hace gala de su falta de autocrítica. Del mismo modo que no se reconoció que se gestionó muy mal la inscripción de Dani Olmo, no se quiere reconocer ahora que el Barça completará dos temporadas enteras en Montjuïc. Y desde el departamento de comunicación del club parecen dispuestos a tratar de camuflarlo como sea. Con la entelequia de que tal vez se lleguen a celebrar uno, dos o tres partidos esta temporada.