Jaume Llopis, Joan Gaspart y Eduard Romeu en un fotomontaje

Jaume Llopis, Joan Gaspart y Eduard Romeu en un fotomontaje Gerard Boada CULEMANÍA

Palco

Jaume Llopis, contra Romeu, Gaspart y Ciria: “El Barça está mucho peor que hace 3 años”

El antiguo miembro de la Comisión del Espai Barça, una de las voces más críticas con Joan Laporta y su gestión económica, está horrorizado por los comentarios del expresidente y exvicepresidente económico

22 junio, 2024 01:31

Noticias relacionadas

Preocupación. Jaume Llopis, con sus palabras, transmite este sentimiento. El Doctor en Economía y Dirección de Empresas se sumó al grupo de trabajo de Joan Laporta en 2021. Cinco meses después, comunicó su dimisión, tras conocerse que el FC Barcelona no renovaba a Leo Messi. Desde entonces, el antiguo miembro de la Comisión del Espai Barça ha sido una de las voces más críticas.

Contra el presidente y la gestión económica que está llevando a cabo. Llopis, habitual en el conocido entorno, estuvo atento al primer evento oficial de Culemanía, El futuro del Barça, en juego. Joan Gaspart, Eduard Romeu, Emili Rousaud y Xavier Vilajoana debatieron sobre el porvenir del club. La conclusión del experto en finanzas es clara: "Gaspart y Romeu son dos palmeros de Laporta".

"La situación es peor"

"No dieron ningún dato real para demostrar que la situación en estos tres años ha mejorado. La realidad es que tenemos menos patrimonio, menos ingresos y más deuda", asegura Llopis en declaraciones a Culemanía. Para dar a entender su versión, pone un ejemplo: "Tú vendes la casa y, en lugar de bajar la deuda, la aumentas. Es clarísimo. No hay más explicación".

"¿Por qué está mejor? Quiero un solo dato que me demuestre que está mejor. No lo hay. No se pueden ni pagar las nóminas", continúa el licenciado en dirección de empresas, que se empeña en desmentir las afirmaciones de Romeu y Gaspart durante el debate ofrecido por este medio.

Los números que aportó Romeu --los que Llopis considera como falsos-- fueron estos: "Hoy lo que me preocupa es un exceso de deuda, asumible siempre que nos situemos en una velocidad de crucero normalizada cuando el Espai Barça esté a pleno rendimiento. Nuestra obsesión era atacar esta losa de 400-500 millones --deuda neta en 2021--. La deuda se sitúa en torno a los 1.000 millones de euros brutos".

¿Hacen trampa?

Llopis señala que Romeu hace trampa. "No cuentan la deuda del Espai Barça porque dicen que se pagará con el propio Espai Barça. Por eso lo que se debe es aún más grande y supera los 3.000 millones", puntualiza. El antiguo miembro de la Comisión pone en duda las cualidades del exvicepresidente económico.

"No tiene ninguna credibilidad. Puso la empresa Audax al borde de la quiebra. Y ha hecho lo mismo con el Barça. No tiene credibilidad. Y Gaspart, menos. Todo lo que digan, que lo demuestren con cifras. Que no digan mentiras a los socios", agrega rotundamente.

La deuda aumenta

"Encima ahora están pidiendo otro crédito para pagar las fichas de los jugadores. Esto significa más deuda. Una deuda que será imposible de devolver. Laporta la irá refinanciando... pero después todo acabará en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), posiblemente con un modelo híbrido", pronostica Llopis.

Se encarga así de desmentir la tajante afirmación de Gaspart: "Mientras yo viva, el Barça no será una SAD". El expresidente del Barça sostiene que el club esta "mejor que hace tres años", basándose en la información que transmite Laporta en las asambleas con los socios.

"El ejercicio es negativo"

Ante la teórica falta de datos verídicos que dieron Romeu y Gaspart, Llopis expone lo siguiente: "1.490 millones de deuda con el Espai Barça que no se cuentan porque dicen que se autofinanciará. Pero es deuda. Más la deuda que dejó Bartomeu de 1250 millones, que sigue prácticamente igual".

Jaume Llopis en una imagen de archivo / IESE

Jaume Llopis en una imagen de archivo / IESE

Asimismo, el Doctor en Economía relata que, realmente, esté año se debería cerrar en negativo. "Ahora, si firman el acuerdo con Nike, y reciben los 100 millones de prima, esto afecta a los resultados a corto plazo, pero no es un beneficio ordinario. Es extraordinario porque no lo tendrás los demás años. Por tanto, el ejercicio es negativo", cuenta.

Llopis está perplejo. Cree que es evidente que el Barça está mucho peor desde la llegada de Laporta en 2021. Vuelve a la misma idea. "Hay dos cuestiones básicas. ¿Tenemos más o menos patrimonio? Tenemos menos. Incluso después de vender patrimonio, ¿tenemos más o menos deuda? Tenemos muchísima más deuda. Dos datos. Por tanto, estamos peor", sentencia.