La junta directiva de Laporta se reúne durante una asamblea ordinaria

La junta directiva de Laporta se reúne durante una asamblea ordinaria FCB

Palco

La junta de Laporta responde a las 50 preguntas de Dignitat Blaugrana

El grupo de socios del Barça había expresado su preocupación por la polémica de los avales y las comisiones por los fichajes Vitor Roque y Raphinha

21 junio, 2024 22:40

Noticias relacionadas

A finales del mes de mayo, el grupo Dignitat Blaugrana hizo llegar a la junta de Joan Laporta un total de 50 preguntas. En ese documento constaban muchas incógnitas de los socios sobre temas que han despertado la preocupación del barcelonismo, como es el caso de la polémica de los avales, la relación de Deco con el mundo de la representación y las comisiones que se pagaron por los fichajes de RaphinhaVitor Roque.

Después de pocas semanas, la directiva del FC Barcelona ha dado respuesta a Dignitat Blaugrana a sus preguntas. El grupo de socios ha reconocido a Culemanía que los altos mandos de la entidad azulgrana han expresado total tranquilidad con respecto a las numerosas polémicas en las que ha estado envuelto el Barça en las recientes semanas, sobre todo por el análisis realizado en la oficina del Compliance.

El análisis del Compliance

De acuerdo con la explicación del Barça, el Compliance no ha encontrado ningún tipo de conflicto de intereses con relación al asunto de los avales. Dentro del documento llegaron a deslizar hasta 22 preguntas sobre el préstamo que recibieron de ISLempresa colaboradora del club que dio 350.000 euros para que la junta hiciera frente a los intereses financieros derivados del aval que necesitaban para presidir el FC Barcelona.

Jordi Alba y Sergi Roberto, junto a los dirigentes de ISL, en la gira de pretemporada de 2022

Jordi Alba y Sergi Roberto, junto a los dirigentes de ISL, en la gira de pretemporada de 2022 ISL

Sergi Atienza, compliance officer del Barça, habría determinado que dicho préstamo no representaba un conflicto de interés, a pesar de que la compañía tuvo una mayor relevancia en 2022 por ser la encargada de organizar la gira de pretemporada de Estados Unidos.

Las polémicas comisiones

Otra de las inquietudes de Dignitat Blaugrana está relacionada con las comisiones que se pagaron en los fichajes de RaphinhaVitor Roque, donde se encuentra Deco en el centro de la diana por su etapa como representante de fútbol. En este sentido, los socios manifestaron a la directiva de Laporta sobre la compatibilidad que existe en que Deco sea director deportivo del Barça y, al mismo tiempo, socio de algunas agencias del sector de la representación. Además de conocer la implicación del ejecutivo culé en las dos operaciones y la estructura de los pagos que se realizaron en ambos casos.

Al igual que en la polémica de los avales, el Barça ha hecho saber a Dignitat Blaugrana que el compliance officer está al tanto de toda la situación, cuyo informe habría reflejado que no existe ningún tipo de problema. De momento, los socios del FC Barcelona se quedan con una respuesta inicial del club que se aleja de despejar por completo la incertidumbre en estos asuntos tan delicados.