Fedde Huistra (centro) es el arquitecto responsable de la reforma del Camp Nou

Fedde Huistra (centro) es el arquitecto responsable de la reforma del Camp Nou Redes

Palco

Fedde Huistra, el nuevo arquitecto del Espai Barça que debe gestionar un gran 'marrón'

El esperado regreso del primer equipo a su casa en diciembre suscita cada vez más dudas en el sector

22 junio, 2024 01:31

Noticias relacionadas

El Espai Barça es el gran proyecto del FC Barcelona en el siglo XXI. "Es una obra necesaria que va con 15 años de retraso", sostiene Joan Laporta, presidente del club, y Elena Fort, vicepresidente institucional. Hace tres años, tras ganar las elecciones, el máximo dirigente modificó el plan inicial de Josep Maria Bartomeu y Nikken Sekkei. Paró la transformación de la primera grada y derribó la tercera. Y se encomendó a Ingeniería Torrella para liderar un proyecto cada vez más polémico firmado por Fedde Huistra.

"Es un arquitecto con experiencia, el director del área de arquitectura de Torrella Ingenieria", explicó Lluís Moya, director de la Oficina Técnica del Espai Barça, el lunes en un debate organizado por Arquitectes x Arquitectura.

Los cambios del Camp Nou

Huistra, un arquitecto desconocido por el gran público, es el máximo responsable de la reforma del Camp Nou después de que Laporta apartara a la empresa japonesa Nikken Sekkei y la catalana Pascual i Ausió del proyecto. Desde entonces, la trasformación del estadio del Barça ya ha sufrido algunos cambios.

"Se han modificado algunos aspectos del proyecto inicial y algunos cambios son contradictorios. El actual proyecto no está bien delimitado y Nikken Sekkei ha quedado muy diluida. A saber cómo acabará económica y estéticamente la reforma del Camp Nou", deslizó Jaume de Oleza, exdirector de arquitectura del Consorci de la Zona Franca.

Las críticas al Barça

"Falta transparencia en la reforma actual del Camp Nou. Hay mucha opacidad por parte del Barça", denunció Dani Mòdol, antiguo concejal de Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona.

Un vistazo del comienzo de las obras del nuevo Camp Nou

Un vistazo del comienzo de las obras del nuevo Camp Nou FCB

La elección de Torrrella Ingeniería para gestionar la transformación del Camp Nou sorprendió y molestó a muchos arquitectos y constructores. Como la apuesta del Barça por la constructora turca Limak. Ahora, el gran responsable es Huistra, a quien ha rescatado la empresa de Terrassa tras trabajar en Torrella entre 1999 y 2011.

Los diseños de Huistra

Fedde Huistra diseñó, por ejemplo, el centro del grupo logístico Germans Boada en Santa Oliva (Tarragona) y el edificio para Alzamora Packaging, en Sant Joan les Fonts (Girona). Actualmente está desarrollando un nuevo edificio corporativo para una destacada marca de supermercados.

Torrella Ingeniería, la gran favorita para liderar las obras del nuevo Camp Nou / FCB

Torrella Ingeniería, la gran favorita para liderar las obras del nuevo Camp Nou / FCB

El arquitecto responsable de la reforma del Camp Nou también diseñó la nueva fábrica de Damm, en El Prat de Llobregat, y de Estrella Galicia, en La Coruña.

El currículo del arquitecto

Huistra estudió en la Universidad Técnica de Delft, entre 1981 y 1988. También tiene dos masters en paisajismo (entre 1990 y 1992) y en gestiones de instalaciones (entre 2013 y 2014), ambos en la Universitat Politècnica de Catalunya.

Laporta hace oficial el acuerdo con Limak Holding / FCB

Laporta hace oficial el acuerdo con Limak Holding / FCB

El Barça, mientras, sostiene que el primer equipo de fútbol podrá regresar al Camp Nou en diciembre de este año. El deseo de Laporta, sin embargo, no convence a muchos arquitectos. Tampoco al exdirectivo Gabriel Masfurroll. "El Barça no regresa al Camp Nou en Navidad ni en broma", argumentó Masfurroll, quien aseguró que tiene información directa de los proveedores de Limak Construction.

Los plazos del Camp Nou

Limak, de momento, está instalando los pilares de la tercera grada y espera cumplir los plazos pactados. En la compañía turca están convencidos de que la reforma del Camp Nou estará totalmente terminada en septiembre de 2026, tras la instalación de la cubierta. Entonces, el campo del Barça tendrá una capacidad máxima para 104.600 espectadores y el club espera ingresar 340 millones de euros anuales por la explotación del estadio.