El fútbol no conoce las vacaciones. Los clubes han parado su actividad al terminar la temporada 2023-24, pero las selecciones se preparan para gobernar el escenario durante las próximas semanas. En este mismo verano se agrupan dos de las competiciones más importantes: Eurocopa y Copa América. La primera empieza oficialmente el 14 de junio con Alemania --anfitriona-- recibiendo a Escocia; mientras que la segunda comienza con el enfrentamiento entre Argentina y Canadá del próximo 21 de junio.

Aunque el foco pasa a las selecciones, lo cierto es que clubes como el FC Barcelona se mantienen atentos a lo que sucede con sus internacionales. No solo por el hecho de la preocupación que existe por potenciales lesiones, sino también por la posibilidad de beneficiarse con el rendimiento de los jugadores. La directiva de Joan Laporta está abierta al escenario de dar salida a algunos integrantes del primer equipo en verano, por lo que la Eurocopa y la Copa América pueden servir de impulso para subir su valor en el mercado.

Los nombres de la Euro

Como es costumbre, el FC Barcelona tiene una mayor cantidad de representantes en la competición europea. En el caso de la selección española van muchos jugadores culés: Pedri, Fermín LópezLamine Yamal. Aunque el que tiene más cartel de transferible de todos los futbolistas azulgranas es Ferran Torres. El delantero valenciano se ha convertido en un perfil secundario en la plantilla del primer equipo, por lo que su aportación en la Eurocopa podría beneficiarle para ganar pretendientes en verano. Ya en el amistoso contra Andorra aportó con un gol y una asistencia.

Jules Koundé, durante un partido de la selección de Francia EFE

De la defensa hay dos nombres que apuntan a ser protagonistas con sus respectivas selecciones: Andreas ChristensenJules Koundé. El Barça necesita aligerar la primera línea del campo, debido al overbooking de centrales. Por esa razón, los nombres de Christensen y Koundé han sonado en semanas previas al comienzo del mercado de verano. El rendimiento de ambos ayudaría a impulsar su valor, lo que permitiría a los altos mandos del club a sacar un mayor provecho financiero.

Los representantes en América

Del otro lado del mundo, el club azulgrana tan solo tiene de representantes a Ronald Araujo (Uruguay) y Raphinha (Brasil). Aunque son los únicos jugadores culés que van a disputar la Copa América, la realidad es que ambos pueden utilizar el escaparate del torneo de selecciones para revalorizarse en el mercado. En el caso del central uruguayo, su nombre ha aparecido como una de las grandes ventas que puede cerrar el Barça en verano, por lo que su participación en la competición acercaría a la dirigencia culé a obtener una mejor oferta.

De momento no hay ninguna prisa con respecto a tomar una decisión con el futuro de Araujo, pero el zaguero charrúa ha terminado la temporada 2023-24 con mucho desgaste por la tensión que vivió con Xavi Hernández. El entorno del jugador reconoció a Culemanía que esperan sentarse para ver los planes del proyecto antes de pensar en una renovación, lo que implica que todavía no hay certezas con respecto a su continuidad en la plantilla catalana.

Raphinha, durante el amistoso de Brasil contra Estados Unidos EFE

Más seguridad hay en el caso de Raphinha. El delantero brasileño ha expresado, de manera directa e indirecta, que su deseo es seguir con el FC Barcelona. Aunque su rol con Hansi Flick podría hacer cambiar de opinión al futbolista. La buena noticia para la entidad azulgrana es que el atacante apunta a ser titular con su selección, por lo que una buena participación en la Copa América ayudaría a impulsar su valor de mercado.

Noticias relacionadas