Ya no vale ninguna excusa para los que son poco dados a esto de la cocina o la pereza puede con ellos cada vez que llega la hora de cocinar y hay que ir pensando en preparar algo. Ahora, se puede comer (y bien) con sencillas recetas que se hacen en el microondas. Más fácil y cómodo imposible. Desde aperitivos, pasando por arroces, pasta o hasta deliciosos postres.
Y es que el microondas hace algo más que calentar un plato de la noche anterior. Ahora, las nuevas funcionalidades permiten preparar todo tipo de virguerías en la cocina: desde cocer o asar potenciando el sabor y el aroma de los ingredientes, gratinar usando el modo grill o incluso descongelar alimentos si no se tiene mucho tiempo como es el caso de carnes rojas, aves, pescado o pan.
Más que calentar
Este socorrido electrodoméstico que se encuentra en la mayoría de las casas tiene muchas más utilidades que calentar un café o preparar unas palomitas para un viernes de cine en casa. La nueva tecnología se ha asociado a este aparato para sacarle todo el partido a la hora de cocinar. Eso sí, es importante seguir unos consejos previos para preparar las mejores recetas.
Así, algunos de los más útiles pasan por echar mano de una tapa mientras se cocinan esos alimentos (para no resecar la comida y no manchar todo), no abusar del modo grill (solo tostar y gratinar) y cocinar en el microondas solo con los ingredientes adecuados, por ello nada de filetes o legumbres sin cocinar previamente.

Pisto con huevo
Los huevos y las verduras son los protagonistas de esta sencilla y clásica receta. Una buena combinación, además de muy saludable, para comer y sin que falte el tomate, el calabacín, la berenjena, el pimiento y la cebolla. La elaboración en el microondas es sencilla: salvo el huevo, el resto de ingredientes se pican en trozos pequeños y se añaden a un bol con sal al gusto, un poco de pimienta y aceite de oliva. Se mete el recipiente en el microondas durante 20 minutos parando cada cinco para moverlo un poco y listo. El toque final, el huevo frito que también se puede hacer con este electrodoméstico.
Jakub Kapusnak en UNSPLASH

Patatas asadas
Una sencilla y socorrida guarnición que puede acompañar a numerosos platos. Y lo mejor de todo es que se prepara en unos minutos. Para hacer patatas asadas en el microondas, lo primero de todo es lavarlas bien para eliminar toda la suciedad que haya (sobre todo si se hacen con piel), cortarlas a la mitad y hacerles unos cortes para que se hagan bien por dentro. En un recipiente con tapa se pone 1/2 vaso de agua y esas medias mitades con la cáscara hacia abajo. Se añade aceite de oliva, sal y algo de pimentón si se quiere.
Danzadolume en UNSPLASH

Arroz blanco
La receta clásica que todo el mundo ha hecho alguna vez en el microondas y sin apenas complicarse. Lo primero de todo es hervir previamente el agua (la cantidad justa) mientras en un bol se añade arroz, aceite, sal, ajo y perejil en polvo. A continuación, se vierte el agua ya hervida y se cubre el recipiente con papel film de cocina. Se pincha varias veces para que salga el vapor y se cocina a máxima potencia durante unos 6 minutos y luego se baja algo la temperatura para terminar de hacer otros 8 minutos más. Así de fácil.
Pille Riin Priske en UNSPLASH

La prolina está presente en una gran variedad de alimentos / UNSPLASH
La prolina está presente en una gran variedad de alimentos / UNSPLASH

Bizcocho de zanahoria
Llega el momento postre con este delicioso bizcocho de zanahoria para el que se puede usar un molde redondo especial para microondas que esté bien engrasado de mantequilla. Un recipiente donde se añadirá zanahoria rallada, ralladura de lima, leche y canela. Se tapa y se calienta tres minutos a máxima potencia. Tras abrir y remover un poco, es el turno de añadir harina, levadura, sal, aceite y huevo. Se obtiene una masa homogénea y se vuelve a tapar y calentar durante otros cuatro minutos a la misma temperatura. El bizcocho estará listo cuando al pinchar con un palillo el interior esté bien cuajado y esponjoso.
Massimo Adami en UNSPLASH

Natillas caseras
En menos de 10 minutos, unas natillas caseras que nada tienen que envidiar a esas de la receta familiar. En este caso se necesita una batidora para mezclar la leche, las yemas, el azúcar, la maicena y un poco de vainilla. Una masa que debe quedar sin grumos antes de pasarla a un bol de cristal apto para el microondas. Una vez dentro, la cocción irá de la siguiente manera: tres minutos a máxima potencia, se remueve, un par de minutos más, se mezcla de nuevo y un último minuto para terminar las natillas al microondas.
Mad Max Chef en UNSPLASH